21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Murió el Piojo Yudica, uno de los técnicos más emblemáticos del fútbol argentino

Además

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra...

Fue campeón con Quilmes, Argentinos y Newell’s y ascendió con San Lorenzo.


El rosarino José Yudica, una figura ilustre con más de cuatro décadas de recorrido en el fútbol argentino, murió este lunes a los 85 años en su ciudad natal, después de transitar una enfermedad cuyo cuadro se había complicado en las últimas horas. El célebre “Piojo” deja un recuerdo imborrable en al menos cuatro instituciones del fútbol nacional: Newell’s, Argentinos Juniors, Quilmes y San Lorenzo, a las que dirigió en momentos trascendentes de su historia.

Después de 17 años como futbolista (1954-71), en los que vistió las camisetas de Newell’s, Boca, Vélez y Estudiantes, entre otros, Yudica comenzó una exitosa carrera en la dirección técnica al punto de consagrarse como uno de los entrenadores de mayor prestigio en la década del ’80.

El primer logro lo había obtenido en 1978, cuando llevó a Quilmes a la conquista del torneo Metropolitano, único título de la entidad “cervecera” en la Primera División. Cuatro años después asumió el enorme desafío de dirigir a San Lorenzo en la Primera B, después de haber sido el primer grande del fútbol argentino que había descendido de categoría, y lo devolvió a la A con una brillante campaña.

La temporada 1985 fue la más importante de su carrera y la llevó a cabo en Argentinos Juniors con un equipo memorable liderado por el “Checho” Sergio Batista y el “Bichi” Claudio Borghi. Con el conjunto de La Paternal fue campeón del torneo Nacional y de la Copa Libertadores de América, el máximo logro en la historia del club. No pudo lograr la Copa Intercontinental, pero quedó en el recuerdo el gran partido jugado por su equipo ante la Juventus de Italia del francés Michel Platini en Tokio, que se impuso por penales tras un espectacular empate 2-2. Aquel equipo con Enrique Vidallé; Carmelo Villalba, José Luis Pavoni, Mario Olguín, Adrián Domenech; Mario Videla, Sergio Batista, Emilio Commisso; José Castro, Claudio Borghi y Carlos Ereros.

La última conquista de su trayectoria como DT fue en su casa, Newell’s, con otra formación para el recuerdo. Néstor Scoponi; Fabián Basualdo, Jorge Theiler, Jorge Pautasso, Néstor Sensini; Juan José Rossi, Juan Manuel Llop, Gerardo Martino, Roque Alfaro; Gustavo Dezzotti y Sergio Almirón fue la base de aquel plantel campeón del torneo 1987-88, que también fue finalista de la Libertadores y perdió ante Nacional de Uruguay.

Después de ese ciclo hizo sus únicas experiencias en el exterior: Deportivo Cali de Colombia (1993-94) y Pachuca de México (1996-97), donde se retiró de la actividad. Antes de ello se dio el gusto de volver a los dos clubes que marcaron su vida: Newell’s y Argentinos.

 

Fuente: Página 12

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron en el país tras el...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra de inmunosupresores, cuya función principal...

Más de 400.000 personas visitaron la provincia durante el fin de semana largo con una ocupación del 80%

La provincia de Santa Fe continúa consolidándose como un destino turístico en el interior de país. De la mano de actividades como la Expo...

Santa Fe recordó a los 30.000 desaparecidos y criticó las políticas del gobierno de Milei en el Día Nacional de la Memoria

En conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, miles de personas se congregaron en la plaza del Soldado de...

Artículos relacionados