16.7 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Nueva protesta para detener las obras del Aulario en la reserva ecológica de la UNL

Además

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes...

La “Comunidad por la Naturaleza” se expresó por la recategorización de las obras en la reserva ecológica de la UNL. Además, se reunirán con las autoridades provinciales este jueves en la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. 


Este miércoles se registró una nueva manifestación en reclamo de la detención y recategorización de las obras del Aulario en la reserva ecológica de la Universidad Nacional del Litoral. Un grupo ambientalista protestó frente al rectorado universitario ubicado en Boulevard Pellegrini al 2.700 de la ciudad de Santa Fe.

Tras varios días de propuesta, los miembros de la “Comunidad por la Naturaleza” serán recibidos en la jornada del jueves por representantes del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe y directivos de la UNL. Este encuentro se desarrollará en la Defensoría del Pueblo, y será encabezada por su titular, Jorge Henn.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Matías, integrante de la organización ambiental, señaló: “Después de 40 días de reclamos para que intervenga el Ministerio de Medio Ambiente, por el cese de obras. También pedimos su recategorización, porque la Universidad omitió información. Cargó solo servicios de enseñanza y no agregaron los item de la construcción de la obras. No se hizo un estudio de impacto ambiental”.

Además, mencionó: “Decidimos tomar algunas medidas. Estamos preparando un amparo judicial, con un preventivo para presentar ante la Defensoría del Pueblo. Esto es una obra que se esta llevando por delante varias leyes, y la impunidad continúa”.

A su vez, se refirió a la cumbre que tendrán mañana con las autoridades: “Desde la Defensoría del Pueblo nos propusieron una facilitación ambiental. Es una mesa de dialogo que no hemos tenido. Es una pena que la haya generado un tercero. Por primera vez nos vamos sentar con referentes de la universidad y del ministerio”.

Por otro lugar, consideró la respuesta de los funcionarios provinciales como una “chicana”. “No respondieron a ninguna de nuestras solicitudes”, concluyó.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata de Rosario Central, que esta...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes decidan plegarse a la medida...

Milei visita Paraguay y felicita al presidente Peña por seguir “el camino de la libertad”

En su primer viaje al país vecino como mandatario, Milei destacó la sintonía ideológica con Peña y elogió el modelo económico paraguayo, basado en...

Colón tiene la agenda armada

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, con tres partidos sin ganar (dos derrotas consecutivas) el rojinegro se prepara para buscar una...

Artículos relacionados