21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Perotti y Lammens recorrieron el complejo de alto rendimiento de Rosario

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Se trata de una obra estratégica que ejecuta el gobierno de la provincia de cara a los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2022.


El gobernador Omar Perotti y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, recorrieron este martes las instalaciones del Complejo Educativo, Recreativo y de Alto Rendimiento Deportivo (Cerard) de Rosario, donde funcionará el Instituto Superior de Educación Física N°11 (ISEF).

Se trata de una obra estratégica que ejecuta el gobierno de la provincia de cara a los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2022, que se desarrollarán en esa ciudad. La obra comenzó en abril de 2019 y está previsto que concluya en septiembre próximo. En la actualidad tiene un avance del 83%. La inversión tiene un monto de contrato actualizado que supera los 878 millones de pesos.

En la oportunidad, Perotti destacó “el trabajo conjunto” con el Gobierno Nacional y mencionó que “la posibilidad de colaborar es lo que nos va permitiendo avanzar y nos pone desafíos con fechas concretas. Tenemos un plazo que cumplir para que los juegos en abril tengan la infraestructura necesaria para que la Argentina, la provincia de Santa Fe y Rosario, sean la sede orgullosa de estos eventos para la juventud”, dijo el gobernador.

“No estamos generando esto solamente para un evento”, explicó. Y agregó que “es para que la provincia tenga un lugar donde los eventos nacionales se realicen. Y también, para brindar la posibilidad de que el deporte del interior, y sus deportistas, tengan la infraestructura acorde para lograr un mejor entrenamiento”, afirmó Perotti.

Por su parte, el ministro Matías Lammens indicó que “trabajar en infraestructura deportiva es determinante”, y recordó que “Argentina tiene una deuda pendiente en esa materia. Desde el día que asumimos pensamos que los clubes iban a ser el corazón de nuestra política deportiva, hicimos un plan y lo trabajamos con las provincias. Y en Santa Fe dio muy buen resultado”, resaltó.

 

Fuente: Santa Fe Provincia

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados