17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Proponen prohibir el uso de celulares e internet en cárceles

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

El proyecto fue presentado por el diputado provincial Nicolás Mayoraz.


Este lunes se secuestró un teléfono fijo con conexión de la celda de Guille Cantero de la cárcel de Marcos Paz.

Ese fue el llamativo saldo de una requisa que se realizó en el penal federal en el marco de la investigación que se lleva adelante por la balacera al Centro de Justicia Penal de la ciudad de Rosario.

Esta situación generó que, una vez más, las miradas se posicionen sobre lo que ocurre dentro de los penales y las posibilidades que tienen los internos de acceder a teléfonos.

En este sentido, en la última sesión de la Cámara de Diputados,  el legislador Nicolas Mayoraz presentó un proyecto a través de cual propone la creación del programa “Cárceles seguras, Santa Fe segura”.

En el marco de ese programa se busca prohibir el uso de telefonía celular e internet inalámbrico en todos los establecimientos penitenciarios de la provincia.

En diálogo con Radio EME, Mayoraz explicó que “cuando nosotros hacemos la investigación de qué estaba pasando, los fiscales te dicen que la mayoría de los delitos organizados se gestan en las cárceles a través de celulares, lo cual es una burla. Por eso, primero dijimos démosle rango de ley a esta prohibición de manera tal que nadie pueda discutirla”.

Por otro lado, el diputado aseguró que se planteó poner “responsabilidad sobre los funcionarios que tienen a cargo la seguridad en los distintos establecimientos carcelarios”. Además, Mayoraz indicó que “al poner estos dispositivos inhibidores en la ley, también le estamos dando un impulso para que no sea una simple contratación de menor jerarquía”.

En este contexto el diputado aseguró que “nosotros hicimos algunas consultas técnicas y la justificación que tuvieron que apagar el inhibidor de señal porque afectaba a todo el radio que estaba cerca de Coronda, hoy hay dispositivos y tecnología suficiente como para circunscribir el inhibidor de señal a una baldosa, realmente la excusa de que esto afecta al vecindario hay que tomarla con pinzas y trabajar sobre un dispositivo tecnológico que permita cumplir la ley”.

Mayoraz agrego que “establecemos que la prohibición es absoluta”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados