19.9 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

¿Quiénes necesitarán recibir una tercera dosis contra el Coronavirus?

Además

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre,...

Vence el plazo para retirar la cartelería política de las calles en la ciudad de Santa Fe

A diez días de celebradas las elecciones PASO en Santa Fe, este miércoles 23 de abril vence el plazo...

El martes 29 de abril se pagarán las pensiones sociales correspondientes a abril en Santa Fe

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, confirmó que el martes 29...

Mientras el Gobierno analiza dar una tercera dosis contra el coronavirus, también piensan en quiénes serán los grupos con prioridad. 


Esta semana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el Gobierno analizará en los próximos días dar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Esto se tuvo en cuenta luego de que en varios países haya comenzado a brindarse este refuerzo.
Sin embargo, en caso de que se aplique, se tendrán en cuenta criterios de prioridad.
Respecto a esta “población estratégica”, según mencionó la ministra, los primeros grupos que podrían llegar a recibir una tercera dosis serán las personas que hayan recibido un trasplante, ya que suelen tomar medicación inmunosupresora para asimilar el nuevo órgano.
De hecho, ya hay evidencia científica que sostiene esto: en la revista Annals of Internal Medicine, un estudio demostró que estos pacientes que son inoculados con una dosis extra aumenta sus anticuerpos frente a una baja respuesta con la vacunación tradicional.
Por su parte, Vizzotti también expresó que “pensar en vacunaciones periódicas siempre estuvo en la agenda, sobre todo en personas con más riesgo de tener complicaciones o que tienen menos robusto su sistema inmune, como los mayores de 60 años”.
Otros de los sectores de la población que serían tenidos en cuenta como prioridad son aquellos que padezcan enfermedades crónicas renales. En este sentido, un estudio preliminar realizado en Francia y publicado el 6 de julio indicó que de doce personas que realizaron diálisis y no generaron anticuerpos después de haberse dado las dos dosis contra la COVID-19, la mitad logró aumentar la cantidad tras una tercera inyección.
Cabe mencionar que Vizzotti anunció, además, cuándo empezaría la inmunización adicional. Esto será después de que se inocule a los adolescentes de entre 12 y 17 años con y sin factores de riesgo, y luego de que la población general haya completado el programa de vacunación.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre,...

Vence el plazo para retirar la cartelería política de las calles en la ciudad de Santa Fe

A diez días de celebradas las elecciones PASO en Santa Fe, este miércoles 23 de abril vence el plazo legal para retirar toda la...

El martes 29 de abril se pagarán las pensiones sociales correspondientes a abril en Santa Fe

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, confirmó que el martes 29 de abril se hará efectivo...

La mujer que le dio los 25 mil dólares a Moretti aseguró que “fue una donación”

María José Scottini, la mujer que le entregó 25 mil dólares a Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, aclaró que la suma de dinero...

Santo Tomé: un hombre mató al perro del vecino de un disparo y quedó detenido

Durante la madrugada del domingo, en la intersección de San Martín y Arturo Illia de la ciudad de Santo Tomé, un hombre disparó a...

Artículos relacionados