17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Tras la muerte del “caso cero” de la variante Delta en Córdoba, una mujer está internada en grave estado

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Está en el hospital Rawson de la capital cordobesa. El primer paciente murió en la madrugada de este domingo. 


Una mujer que contrajo la variante Delta de coronavirus está internada en la sala de terapia intensiva del hospital Rawson de la ciudad de Córdoba. Se encuentra bajo tratamiento y con respiración asistida, informó el diario La Voz del Interior.

El hecho se conoce horas después de que el denominado “caso cero” de la variante Delta en la provincia de Córdoba muriera tras un largo período de internación en terapia intensiva. El hombre, de 62 años, tenía neumonía bilateral y no estaba vacunado contra el coronavirus.

El “caso cero” llegó procedente de Perú. Su primera escala había sido el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, sitio al que había llegado con un test negativo que se había realizado antes del vuelo, el pasado 19 de julio. Desde allí, había viajado en auto a Córdoba, junto a un acompañante.

El 21 de julio, se había realizado el control de seguimiento telefónico y se había programado el testeo de alta que correspondía al séptimo día, que se concretó el 26 de julio. Allí, el resultado fue positivo de la variante Delta.

A partir de allí se inició una investigación epidemiológica que sirvió para identificar que había tenido contacto con familiares con los que no convivía durante el período de aislamiento. Por ese motivo, desde el Ministerio de Salud realizaron una denuncia penal para el inicio de las acciones legales correspondientes, y para determinar la responsabilidad y posible violación de la cuarentena por parte del viajero.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados