22.2 C
Santa Fe
viernes, febrero 14, 2025

Vela: Lange y Carranza disputarán la medal race de Nacra 17 sin chances de podio

Además

Boca visita a Banfield en el comienzo de la sexta fecha

Boca visitará a Banfield este viernes desde las 20 por la sexta fecha del Torneo Apertura con el arbitraje...

Presentaron un programa de recompensas para esclarecer asesinatos ocurridos desde 2014

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este viernes un programa de recompensas para quienes aporten información que ayude a resolver...

San Valentín: cuál es el origen de la celebración del amor cada 14 de febrero

Cada 14 de febrero, parejas y enamorados de todo el mundo celebran el Día de San Valentín con regalos,...

El binomio “albiceleste” se clasificaron a la medal race de la clase Nacra 17 de vela pero no tendrán posibilidades de alcanzar ninguna medalla. 


Los argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli, campeones olímpicos en Río de Janeiro 2016, se clasificaron a la medal race de la clase Nacra 17 de vela pero no tendrán posibilidades de alcanzar ninguna medalla en los Juegos Tokio 2020, tras completarse las doce regatas de la instancia regular.

En la jornada previa a la gran definición del martes próximo, la embarcación “albiceleste” cosechó un octavo, undécimo y noveno puesto sobre las aguas del puerto de Enoshima, al sur de la capital japonesa, y resignó un puesto en la clasificación general.

Lange y Carranza terminaron en el séptimo puesto con 75 unidades, realizado el descarte de la peor prueba, la octava, en la que fueron decimocuartos. Los 28 puntos que los separan de los alemanes Paul Kohlhoff y Alicia Stuhlemmer, ubicados provisoriamente en el tercer puesto, hacen imposible la chance de acceder al podio en Tokio.

A lo largo de la fase regular, los campeones olímpicos presentaron una tarjeta de competencia con la progresión de posiciones: 6º, 2º, 5º, 8º, 4º, 6º, 6º 14º,10º, 8º, 11º y 9º.

Las tres regatas disputadas el sábado fueron las que complicaron las aspiraciones de los argentinos, que hasta entonces de ubicaban en un expectante cuarto puesto de la tabla global.

Luego de esa jornada, Lange contó que Carranza Saroli, de 34 años, había sufrido un fuerte dolor en la espalda que le impidió navegar con normalidad y se tradujo en resultados por debajo de lo esperado.

Los argentinos (75) terminaron la etapa de clasificación de la clase por debajo de los equipos de Italia (23), Gran Bretaña (35), Alemania (47), Australia (54), España (62) y Dinamarca (66). Los otros dos seleccionados presentes en la última regata serán Francia (76), Estados Unidos (93) y Brasil (97).

La clase Nacra 17 celebrará la medal race, de doble puntuación, el martes a las 3:33 de Argentina.

El binomio argentino, portador de la bandera nacional en la ceremonia de apertura de Tokio 2020, intentaba mantener a la vela argentina en el medallero por séptimo Juego consecutivo desde que el correntino Carlos “Camau” Espínola (clase Mistral) inauguró la cosecha en Atlanta ’96.

La vela, con 10 medallas (1 oro, 4 platas y 5 bronce), es el segundo deporte de mayor rentabilidad para el país en la historia olímpica después del boxeo (24).

Lange, de 59 años, cumple su séptima presentación en los Juegos, obtuvo una medalla de bronce en Atenas 2004 y en Beijing 2008 junto a Espínola en la clase Tornado, y la de oro en Río 2016 con Carranza, que dio el presente por cuarta ocasión consecutiva (Beijing 2008 y Londres 2012, en Laser Radial, Río y Tokio en Nacra 17).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Boca visita a Banfield en el comienzo de la sexta fecha

Boca visitará a Banfield este viernes desde las 20 por la sexta fecha del Torneo Apertura con el arbitraje...

Presentaron un programa de recompensas para esclarecer asesinatos ocurridos desde 2014

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este viernes un programa de recompensas para quienes aporten información que ayude a resolver homicidios no esclarecidos ocurridos en...

San Valentín: cuál es el origen de la celebración del amor cada 14 de febrero

Cada 14 de febrero, parejas y enamorados de todo el mundo celebran el Día de San Valentín con regalos, cenas románticas y gestos de...

Cardiopatías congénitas: en la salud pública se realizan en promedio 140 intervenciones al año

Cada 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas para concientizar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico y...

Amor en Gran Hermano: un participante reveló su romance con una exjugadora de otra edición

En la última gala de Gran Hermano 2025, el participante Renato Rossini dejó atónitos a los espectadores y a sus compañeros al admitir que...

Artículos relacionados