14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Argentina venció a Brasil y jugará la final del Mundial de futsal

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

El equipo de Matías Lucuix, campeón defensor del título, se impuso 2-1 con goles de Vaporaki y Borruto. El domingo disputará el duelo definitorio ante Portugal o Kazajistán desde las 14.


Argentina lo hizo de nuevo: venció a Brasil en un clásico cargado de tensión que quedara para la historia y disputará por segunda vez en su historia la final del Mundial de futsal. El combinado de Matías Lucuix se impuso por 2-1 en el duelo que se disputó en el Zalgiris Arena de Kaunas (Lituania) y el próximo domingo buscará nuevamente el título contra Portugal o Kazajistán.

De la mano de Ferrao y Borruto, ambos equipos se habían dado advertencias de lo que sería ese primer tiempo de absoluta tensión. Brandi y Cuzzolino habían tenido también sus chances para darle la ventaja a Argentina, pero a los 11 minutos entre los experimentados Cristiano Borruto y Kiki Vaporaki rompieron el cero.

Los de Lucuix volvieron a pegar rápido con una jugada de costa a costa. El arquero Sarmiento inició una rotación desde abajo que tras una gran asistencia de Maximiliano Rescia terminó en gol gracias al Titi Borruto.

Cuando la Albiceleste parecía que se iba a ir con buena distancia al entretiempo, apareció el imparable Ferrao –máximo anotador del Mundial– para descontar: irrumpió por el segundo palo tras una jugada preparada a la salida de un córner y firmó el 2-1.

El complemento fue un culto a la tensión. La selección nacional apeló en muchos momentos a la contra, con un orden táctico y un compromiso por la marca notable. Brasil tuvo algunas ocasiones lógicas de este juego, pero no pudo tomar el dominio real del juego. La más clara para la Verdeamarela llegó cuando restaban dos minutos de juego cuando el capitán Rodrigo sacó un potente disparo que encontró al goleador Ferrao al lado del palo: increíblemente despejó la pelota en vez de empujarla al fondo de la red.

Los dirigidos por Lucuix son los campeones defensores del título luego de alzar por primera vez en su historia el trofeo más importante de la disciplina en la Copa del Mundo 2016 que se disputó en Colombia: superaron 5-4 a Rusia en la final. Los brasileños, por su lado, son la máxima referencia del futsal con sus cinco títulos en ocho ediciones del Mundial.

La Albiceleste llegó hasta acá con un ritmo demoledor en este nuevo Mundial tras iniciar su camino con un 11-0 sobre Estados Unidos en la fase de grupos, que es el resultado más abultado del torneo hasta el momento. Tras superar 4-2 a Serbia y 2-1 a Irán, se clasificó como líder de su zona: goleó 6-1 a Paraguay en octavos de final. La presentación más complicada la había tenido en cuartos con la reedición de la final del último Mundial ante Rusia: empató 1-1 en tiempo regular, sufrió para llegar a los penales y finalmente terminó eliminado por esa vía a la potencia.

Los brasileños habían iniciado su travesía en Lituania con un 9-1 sobre Vietnam, un 4-0 sobre República Checa y un 5-1 sobre Panamá para lograr el boleto a la fase de playoffs. Tras vencer ajustadamente a Japón por 4-2 en octavos de final, superaron por la mínima a Marruecos (1-0) y llegaron al choque con Argentina con Ferrao como máximo anotador del certamen con 7 gritos (hoy alcanzó los ocho).

Una estadística para entender la jerarquía brasileña en esta disciplina es que hubo solamente una edición de la Copa del Mundo que los tuvo fuera de los cuatro mejores del planeta: perdió por penales ante Irán en los octavos de final del 2016 tras igualar 4-4. Fuera de eso, fue campeón en 1989, 1992, 1996, 2008 y 2012, además de subcampeón en el 2000 y el tercer lugar del 2004 que logró ante Argentina.

La otra semifinal la disputarán mañana jueves 30 de septiembre (también desde las 14, hora Argentina) entre Kazajistán y Portugal, que dio un golpe sobre la mesa tras eliminar a España en tiempo extra en cuartos de final.

Formaciones

Argentina: Sarmiento; Taborda, Basile, Claudino y Brandi. Suplentes: Farach, Stazzone, Bolo Alemany, Rescia, Cuzzolino, Borruto, Vaporaki, Santos y Edelstein. DT: Matías Lucuix.

Brasil: Giuitta, Dyego, Ferrao, Gadeia y Rodrigo. Suplentes: Willian, Marlon, Leandro Lino, Leonardo, Vinicius Rocha, Pito, Arthur, Le y Dieguinho. DT: Marquinhos Xavier.

Estadio: Zalgiris Arena (Kaunas, Lituania)

 

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados