17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Cómo consumir batidos proteicos en forma saludable

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Son alimentos óptimos durante los planes de entrenamiento físico. Aseguran que no son riesgosos para la salud.


Cada vez más personas incorporan en sus dietas los batidos de proteínas, sobre todo los deportistas de alto rendimiento y quienes siguen exigentes rutinas de entrenamiento. Existe una gran variedad de estos licuados, ¿pero en qué consisten y cuáles son sus beneficios?

Las proteínas son estructuras de aminoácidos unidos entre sí que se suelen descomponer en el estómago y el intestino delgado. Estos elementos son utilizados por el organismo para crear nuevas moléculas que tendrán diferentes efectos como, por ejemplo, regenerar los huesos y los músculos o producir hormonas y anticuerpos.

Son fundamentales en cualquier programa deportivo y nutricional que pretenda incrementar la masa muscular, mantenerla mientras se pierde grasa u optimizar la recuperación en combinación con el entrenamiento, una dieta previamente planificada y un descanso adecuado.

Con Bienestar habló al respecto con el licenciado en Nutrición Diego Cáceres (M.N. 7.607), que explicó: “Estas bebidas son proteínas que se sacan del suero de la leche. Esa proteína se puede ingerir como un suplemento, aunque en realidad es un alimento y no un producto”.

En ese sentido, el especialista añadió: “La industria le puede agregar edulcorante y saborizantes, haciendo que pierdan calidad. Se puede tomar como proteína de suero que son los batidos proteicos. Después existen otros productos que se venden que son hechos a base de soja. Debe quedar claro que los batidos proteicos son un alimento de proteína que se puede consumir sin problema. No son tóxicos ni tienen ningún potencial de enfermedad”.

No obstante, el nutricionista aclaró que sí pueden generar una mala digestión en algunas personas intolerantes a la lactosa. “También pueden tener restos de caseína, como la leche, pero no más que eso”, señaló.

Qué son los batidos de proteínas

Son bebidas con una gran concentración de macromoléculas que ayudan al organismo a crear tejido muscular nuevo. Se suelen comercializar en polvo y mezclarse con leche, agua o jugos. Además, estas bebidas tienen varios sabores, diferentes velocidades de absorción, proceso de filtración y valor biológico. Entre los alimentos que aportan proteínas figuran: la soja, la leche, el huevo, la carne y las arvejas, entre otros.

Como estos batidos aportan nutrientes esenciales y de calidad para algunas funciones del organismo, son ideales para complementar las dietas de cualquier persona, aunque no realice actividad física. Para aquellos que sí entrenan para ganar masa muscular y fuerza, estos licuados son ideales.

Cuáles son sus beneficios

  • Son un suplemento ideal para aumentar la masa muscular ya que aporta aminoácidos esenciales que reparan y mantienen el tejido muscular.
  • La presencia de leucina estimula la síntesis de proteínas musculares tras la actividad física para mejorar la resistencia y reducir el daño muscular. Es una fuente energética adicional y promueve el ahorro de glucógeno.
  • Aportan glutamina.
  • Previenen la pérdida de masa muscular.
  • Mejoran la recuperación y reparación de los músculos.
  • Ayudan a perder peso: al ser proteínas, el organismo consume más energía para digerirlos, acelerando el metabolismo. Además, tienen un efecto saciante.
  • Fortalecen el sistema inmunológico.

Fuente: TN/Con Bienestar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados