17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Día del Maestro en la Argentina: las mejores frases para saludarlos y reconocer su tarea

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Se cumplen 133 años de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, quien fuera el referente educativo de una época y presidente argentino entre 1868 y 1874

Cada 11 de septiembre en Argentina se festeja el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula, quien falleció 11 de septiembre de 1888.

La primera vez que se celebró fue en 1945 tras un decreto del entonces presidente Edelmiro Farrell. La primera intención fue la de rendirle homenaje a uno de los próceres de la historia argentina, pero también la de reconocer el trabajo de todos y cada uno de los docentes de todos los niveles educativos.

Reproductor de audio

Día del Maestro: quién fue Domingo Faustino Sarmiento y qué hizo en Argentina
Domingo Faustino Sarmienbto fue un político, docente y gobernador de la provincia de San Juan. También fue presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874.

Una de las principales tareas que cometió al mando de la República Argentina fue impulsar la ley educativa que sería implementada durante el gobierno de Julio Argentino Roca.

Enseñar a dividir por la plataforma Zoom, aprender a editar videos para los alumnos, replanteos, amigarse con nuevas tecnologías, fueron algunos de los desafíos que los docentes tuvieron que afrontar a lo largo de la pandemia y, al celebrarse mañana el Día del Maestro, coinciden en que este año y medio puso a prueba su creatividad.

Cesar Ayala en Vivo – “La escuela rodante”

Las mejores frases para celebrar el Día del Maestro
Una manera de reconocer el trabajo de cada uno de los maestros y maestras del país, y para festejar este día tan especial, es a través de una serie de frases pronunciadas por autores célebres:

“La educación es libertad”. (Paulo Freire).

“Aprender sin pensar es esfuerzo perdido; pensar sin aprender, peligroso”. (Confucio).

“Aquellos que educan bien a los niños merecen recibir más honores que sus propios padres, porque aquellos solo les dieron vida; estos, el arte de vivir bien”. (Aristóteles).

“La escuela es el secreto de la prosperidad de los jóvenes”. (Juana Manso).

“El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento”. (Albert Einstein).

“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida”. (Pitágoras).

“Enseñando, aprendemos”. (Séneca).

“Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar el mundo”. (Malala Yousafzai).

“La función de la educación es enseñar a pensar intensa y críticamente. Formar inteligencia y carácter: esa es la meta de la verdadera educación”. (Martin Luther King, Jr).

“Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”. (Immanuel Kant).

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. (Nelson Mandela).

“El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento”. (John Locke).

“Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro”. (Eduardo Galeano).

“La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser”. (Hesíodo).

“No estudio por saber más sino por ignorar menos”. (Sor Juana Inés de la Cruz).

“En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”. (Antonio Machado).

“La educación no es preparación para la vida: la educación es la vida en sí misma”. (John Dewey).

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados