26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

En la Cuenca del Salado se inundaron más de 300 mil hectáreas

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

La semana pasada, un acumulado de precipitaciones en la región bonaerense de la Cuenca del Salado, puso en problemas al menos 300 mil hectáreas productivas.


En la Cuenca del río Salado, en la provincia de Buenos Aires, más de 300.000 hectáreas productivas quedaron inundadas debido a las intensas precipitaciones que se registraron en los últimos días.

Según manifestaron en el INTA Cuenca del Salado a El ABC Rural, los técnicos se aprestaban a realizar un informe sobre la crítica situación productiva por la falta de lluvias y “fueron sorprendidos por un temporal”.

De acuerdo a datos oficiales, en los últimos 10 días se acumularon en la zona precipitaciones de entre 200 y 250 milímetros. Esta situación provocó que el agua empezara a circular a gran velocidad por la saturación de los canales que desbordaron hacia los campos.

Mucha agua en el campo

Los productores de la zona estimaron que en la localidad bonaerense de Pila ya hay unas 250.000 hectáreas anegadas. En tanto, en el Partido de Dolores, hay comprometidas unas 80.000 hectáreas, con vecinos de la zona que debieron mudar la hacienda hacia lugares más altos.

Según trascendió, las fuertes lluvias se registraron en la zona alta de los canales, y todo se complicó por la saturación de humedad en los suelos. La subida de las napas y la falta de aireación necesaria para el secado, fueron detonantes.

El pronóstico no anticipa que vuelvan grandes precipitaciones pero sí se estima que seguirán los días con alta humedad y poco sol, y se verán aún más afectados los partidos de Dolores, Pila y General Guido.

Según informaron, en las últimas horas, abrieron las compuertas de los canales para aliviar el flujo de agua en su salida al mar, y ayudar a las hectáreas afectadas.

Fuente: ABC Rural

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados