21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Exportaciones: Fernández analiza negociar con China un arancel cero para el vino Malbec

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

El presidente de la Nación se reunió con directivos del sector vitivinícola nacional para consensuar políticas para aumentar las exportaciones al gigante asiático.


Alberto Fernández, se reunió este jueves con el titular de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, y con José Alberto Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), para analizar la posibilidad de ampliar las exportaciones de vino a China.

La clave para poder lograr esto sería negociar con China la implementación de un arancel cero para el vino Malbec, de cualquier origen, lo cual ofrecería un potencial muy importante para la industria vitivinícola local.

De acuerdo con un informe reciente de la Corporación Vitivinícola Argentina, en el primer semestre de 2021 el volumen de las exportaciones al país asiático creció en un 797% en comparación con igual período de 2020, mientras que en lo que va del 2021 ya se ha exportado el 128% del volumen total exportado en 2019.

Cabe destacar que China tiene un consumo por habitante sumamente bajo, apenas 1,2 litro por año, pero, como resultado de su gran población, es el cuarto consumidor mundial en valor y el quinto en volumen anual.

La Argentina es el quinto productor mundial de vino, cuenta con excedentes de producción y se encuentra en una buena posición competitiva para crecer en el mercado chino, destacó Télam.

Según cifras del ministerio de Desarrollo Productivo, las exportaciones argentinas de vinos y mosto de uva hacia China totalizaron 25 millones de dólares en 2019, y en la actualidad, ese país representa el 3,2% de las ventas argentinas de ambos productos al exterior.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados