17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Habrá tres fechas para el final del ciclo lectivo según el desempeño de los alumnos

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Los estudiantes podrán terminar a principios de diciembre, en la última semana de ese mes o en febrero, de acuerdo con su trayectoria. 


El Gobierno de Santa Fe dispuso tres alternativas para la finalización de las clases en la provincia que dependerán de la trayectoria de los estudiantes, en un año marcado por las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus. Se trata de un fin de clase escalonado que abarcará los niveles inicial, primario y secundario en toda la provincia.

El Ministerio de Educación provincial indicó que los alumnos que hayan mantenido un vínculo “sostenido” con la escuela asistirán a clase hasta el próximo 3 de diciembre, los que lo hayan hecho en forma “intermitente” cursarán hasta el 17 o el 20 del mismo mes, mientras que se proyectaron instancias que se extenderán hasta febrero o marzo de 2022, tras el receso de verano para estudiantes con baja vinculación.

El secretario de Educación de Santa Fe Víctor Debloc explicó en declaraciones reproducidas por el diario La Capital que “todas estas medidas y proyecciones se hacen con un criterio de flexibilidad, en función de la evolución epidemiológica”.

Por su parte, la ministra de Educación provincial Adriana Cantero había indicado con anterioridad que la promoción del año escolar seguirá los criterios acordados a nivel nacional. En ese sentido, había señalado que “la evaluación será cualitativa, conforme al acuerdo nacional firmado por todos los ministros de Educación del país” y señaló que “este último trimestre tiene un enorme peso en la evaluación”.

Se considera una trayectoria sostenida la de aquellos niños y adolescentes que hayan tenido una conexión estable con la escuela y que han incorporado el 70 por ciento de los contenidos dictados. En tanto, se considera alumnos de desempeño “intermitente” a los alumnos que tengan entre el 40 y el 50 por ciento de los contenidos aprobados y no hayan perdido la continuidad educativa. El tercer grupo, cuyo cierre está previsto para los primeros meses de 2022, son los alumnos con trayectorias de “baja intensidad” en su relación con la escuela que no alcancen el 40 por ciento.

De mantenerse las condiciones sanitarias actuales, las actividades continuarán en forma presencial, aunque las autoridades dice que la evolución será “flexible” de acuerdo con la evolución de la pandemia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados