22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

La OMS anunció que el mundo está en una meseta de contagios

Además

Conmoción en Santa Fe: investigan el crimen de un peluquero en el centro de la ciudad

La ciudad de Santa Fe se ve nuevamente sacudida por un hecho de violencia. Este domingo por la noche,...

Paritarias en Santa Fe: el gobierno y los gremios reabren la discusión salarial

El gobierno de Santa Fe convocó a los gremios estatales y docentes a reabrir la discusión salarial en el...

Yllana tras su debut en Colón: “Hay que mejorar mucho en lo físico y reconstruir al equipo”

El debut de Andrés Yllana como entrenador de Colón no fue el esperado. El Sabalero cayó 1-0 ante Defensores...

De todos modos, la epidemióloga jefe de la Organización Mundial de la Salud resaltó que cada semana se registran entre 4,4 y 4,5 millones de casos y alrededor de 68 mil muertes en todo el planeta.


El mundo entró en una la meseta de contagios de coronavirus, aunque la situación es diferente por regiones, informó este martes Maria Van Kerkhove, la epidemióloga jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Los casos (de covid-19) alcanzaron la meseta en el mundo, pero esta meseta muestra un nivel de intensidad bastante alto, registrándose cada semana entre 4,4 y 4,5 millones de casos, cifras que evidentemente están por debajo de los niveles reales en el mundo”, dijo Van Kerkhove en una rueda de prensa transmitida por las redes sociales de la OMS.

La funcionaria indicó que cada semana en el mundo se registran entre 67.000 y 68.000 casos letales por covid-19, reportó la agencia Sputnik.Según Van Kerkhove, se está observando un crecimiento de los casos de contagio por covid-19 y de muertes asociadas a esa enfermedad en América del Sur y América del Norte.

En cuanto a Europa, se registra un descenso de los casos de covid-19, pero crece el número de muertes, mientras que en Asia la morbilidad y la mortalidad por covid-19 se van reduciendo.

Desde el 11 de marzo de 2020, la OMS califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado a finales de 2019.

A lo largo del mundo se han registrado más de 221 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 4,5 millones de decesos según la Universidad Johns Hopkins de EEUU.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Conmoción en Santa Fe: investigan el crimen de un peluquero en el centro de la ciudad

La ciudad de Santa Fe se ve nuevamente sacudida por un hecho de violencia. Este domingo por la noche,...

Paritarias en Santa Fe: el gobierno y los gremios reabren la discusión salarial

El gobierno de Santa Fe convocó a los gremios estatales y docentes a reabrir la discusión salarial en el marco de las paritarias. Los...

Yllana tras su debut en Colón: “Hay que mejorar mucho en lo físico y reconstruir al equipo”

El debut de Andrés Yllana como entrenador de Colón no fue el esperado. El Sabalero cayó 1-0 ante Defensores de Belgrano por la 12ª...

Santa Fe impulsa su vinculación comercial con Brasil a través de una misión a Curitiba

Santa Fe continúa profundizando sus estrategias de integración internacional. En ese camino, el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini y el secretario de...

Objetivo Dengue: en Santa Fe se colocaron casi 120.000 dosis y la estrategia continúa en forma gratuita

La Provincia de Santa Fe continúa con la estrategia de inmunización contra el dengue, con 119.531 dosis colocadas, de las 160.000 que se adquirieron a...

Artículos relacionados