22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Los voluntarios de vacunas contra el coronavirus podrán solicitar su registro digital

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El Gobierno confirmó que los voluntarios que participaron en ensayos nacionales de los diferentes laboratorios y se aplicaron vacunas contra el coronavirus, podrán tramitar el certificado de vacunación. 


Las personas que hayan sido voluntarias para la prueba de vacunas contra Covid-19 autorizadas para su uso en Argentina podrán solicitar el registro de su aplicación ante el Ministerio de Salud de la Nación a través del Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina”, según resolvió el Ministerio de Salud.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó la Resolución 2540/2021 que se dirige a “las personas que residan en el territorio de la República Argentina, que hayan accedido en el marco de un ensayo clínico aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a una vacuna contra la Covid-19 autorizada para su uso o registrada en Argentina o precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Y establece que ellas “podrán solicitar el registro de su aplicación ante el Ministerio de Salud de la Nación a través del Perfil Digital del Ciudadano ‘Mi Argentina’ en su versión web”.

Luego de ser validado el registro, las y los voluntarios podrán contar con el Certificado de Vacunación COVID 19, disponible en el Perfil Digital del Ciudadano de la plataforma “Mi Argentina”, dentro de la sección “Mi Salud”.

Para hacer el registro, las y los afectados deberán informar el motivo de la solicitud, número de Documento Nacional de Identidad, sexo al nacer, nombre y lote de la vacuna recibida, número de dosis y establecimiento de salud, país, ciudad y fecha en la que se realizó la aplicación.

En cuanto a las personas menores de 13 años, sus representantes legales podrán registrar su aplicación a través de “Mi Argentina”.

Según se dispuso, la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles será la encargada “de validar la información declarada ante los protocolos e investigadores pertinentes e incorporar la aplicación de la vacuna contra COVID-19 en el Registro Federal Nominalizado de Vacunación (NOMIVAC)”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados