26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Obieta: “Es llamativo que la Delta aun no haya tenido una penetración comunitaria tan veloz”

Además

Microbasurales: retiraron más de 11.000 toneladas de residuos en tres meses en la ciudad de Santa Fe

En la intersección de las calles Agustín Delgado y 4 de Enero se observa un banco color verde realizado...

Refuerzan los controles pesqueros durante Semana Santa

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, intensifica los controles de pesca...

Nicki Nicole debuta como actriz en “Envidiosa”: así luce en su personaje

Nicki Nicole suma un nuevo hito a su carrera: debutará como actriz en la exitosa serie de Netflix “Envidiosa”,...

Así lo manifestó la médica infectóloga, Elena Obieta.


La variante Delta sigue en la mira de las autoridades y profesionales. Si bien se esperaba una circulación mayor en el país, al día de hoy pareciera controlada su propagación.

En diálogo con Radio EME, la médica infectóloga e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Elena Obieta, indicó que “lo que tenemos que tener claro es que tenemos cepa Delta en el país, lo que es un poco llamativo es que aún no ha tenido la penetración comunitaria tan veloz como sí tuvo el hemisferio norte”.

En este sentido, la profesional sostuvo que  “lo cierto es que en el hemisferio norte tenían preponderancia de circulación comunitaria de la cepa Alfa, que es la que se dio originalmente en Gran Bretaña”.

En el caso de Argentina “la variante de preocupación que tenemos en circulación predominante es la Gama (Manaos) y la Andina, probablemente sean más territoriales y no le dejan tan fácil el espacio para que se instale Delta en forma comunitaria”.

La profesional remarcó que lo importante “es que el cuidado que debemos tener frente a cualquier cepa es el mismo”.

Variante Mu

Por su parte, Obieta se refirió a la variante Mu que actualmente se encuentra en algunos países de América. En este sentido, la médica sostuvo que “se está haciendo predominante en Colombia, Ecuador y Estados Unidos, todavía por la OMS es una variante de interés, no es una variante de cuidado como la Delta, Alfa o Gama”.

La profesional explicó que “sabemos que tiene varias mutaciones, varios cambios en los aminoácidos, esto podría determinar que pudiera ser mas transmisible, más letal o que pudiera tener escape inmunológico, pero aun no lo sabemos”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Microbasurales: retiraron más de 11.000 toneladas de residuos en tres meses en la ciudad de Santa Fe

En la intersección de las calles Agustín Delgado y 4 de Enero se observa un banco color verde realizado...

Refuerzan los controles pesqueros durante Semana Santa

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, intensifica los controles de pesca en el territorio provincial, en...

Nicki Nicole debuta como actriz en “Envidiosa”: así luce en su personaje

Nicki Nicole suma un nuevo hito a su carrera: debutará como actriz en la exitosa serie de Netflix “Envidiosa”, y ya se conocieron las...

Gran Hermano: se repitió la prueba de la moto y hubo nueva ganadora tras la sanción a Gabriela

La tensión no para en la casa de Gran Hermano y este martes se vivió un nuevo giro en el juego. Luego de que...

Reabren parcialmente el tránsito en 9 de Julio y Boulevard tras más de un año de obras

Después de más de un año de restricciones por un socavón de gran magnitud, este miércoles se reabrirá parcialmente al tránsito vehicular la intersección...

Artículos relacionados