17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Osvaldo Jaldo asumirá como gobernador de Tucumán

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Ambos dirigentes negociaron la sucesión del poder provincial tras estar enfrentados políticamente durante meses.


En la noche de ayer, el presidente Alberto Fernández llamó al vicegobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo. Esa llamada fue el principio de la negociación para destrabar la llegada del gobernador Juan Manzur al gobierno nacional para asumir la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Santiago Cafiero.

Manzur y Jaldo están enfrentados políticamente. Es más, compitieron en listas separadas (el primero como senador suplente, y el segundo como candidato a diputado) y hacía seis meses que no se reunían, encuentro que finalmente tuvo lugar durante la mañana de hoy en la sede del gobierno provincial para definir las condiciones de la sucesión del poder en Tucumán.

Tras la reunión, Jaldo señaló: “El presidente ha tenido una gran consideración al reconocer a la provincia de Tucumán y a la figura de nuestro gobernador. Al ausentarse el señor gobernador, quién se hará cargo del Poder Ejecutivo será el que habla. Así, mientras dure la licencia que acaba de salir a la Legislatura y que será tratada hoy mismo”. “Nuestro gobernador tiene que irse lo más tranquilo posible”, aseguró el vicegobernador tucumano.

En el enroque en el poder provincial incluyó negociaciones para, entre otras cuestiones, modificar la estructura de autoridades en la Legislatura provincial; también la unificación de los bloque parlamentarios peronistas que se habían separado por la disputa.

“Si en una familia que son cuatro o cinco hay diferencias, ¿cómo no va a haber diferencias en el partido justicialista de Tucumán, que somo tantos; parte de esas diferencias las hemos limado en las internas partidarias”, puntualizó Jaldo.

 

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados