26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Perotti criticó a Frederic por no enviar más fuerzas federales: “Me parece que la ministra no entiende”

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El gobernador Omar Perotti criticó duramente a la ministra de Seguridad nacional Sabina Frederic, quien descartó mandar más fuerzas federales a Rosario en medio de una escalada de violencia y asesinatos.


“Me siento respaldado por el presidente, que vino a la ciudad y dijo que no se podía permitir que esto pase. Me parece que la ministra no entiende a la perfección lo que el presidente dice”, expresó Perotti.

El gobernador precisó que en Santa Fe hay 3.749 agentes federales. “Se debe hacer un desgranamiento de ese número, porque algunos están afectados a zonas de riesgo y otros a seguridad ciudadana. En seguridad ciudadana hay 800 por turno, que no es un número menor; los necesitamos”, comentó.

Al hacer referencia a las declaraciones de Frederic, que argumentó que la tasa de homicidios de capital federal aumentó desde el año pasado más que en Rosario, agregó: “No me importan los números de otra provincia porque la problemática de acá. Si es una prioridad, no se debe comparar. Allí, el enfoque debe cambiar“.

Perotti remarcó que siente “el respaldo y el compromiso del presidente. Vino a Rosario y marcó su preocupación. Dijo que no puede permitirse que esto pase. Me parece que la ministra no entiende a la perfección lo que el presidente dice. Hay una situación diferente, requiere de presencia y acompañamiento. Lo que acontece acá no pasa en otra jurisdicción nacional”.

Sobre el alto nivel de violencia en Rosario, señaló: “Lo que se permitió durante tantos años llevó a que estas bandas se conviertan en organizaciones criminales. Necesitamos ayuda mientras reconvertimos una institución policial, que tiene mucho por mejorarse, equiparse y por recuperar la confianza de la ciudadanía”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados