15.3 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Preocupación en universidades por el presupuesto 2022

Además

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera...

“Dios no rechaza a nadie”: el documental con jóvenes que acercó al Papa Francisco a la comunidad LGBT

En abril de 2023, el Papa Francisco protagonizó un documental que se convirtió en un puente inesperado entre la...

Escándalo en Telefe: Lizy Tagliani en la cuerda floja tras acusaciones de Viviana Canosa

Lizy Tagliani está atravesando un momento de gran tensión en su carrera televisiva tras las acusaciones de Viviana Canosa,...

Integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) indicaron que las partidas previstas para el año entrante están muy por debajo de lo previsto.


Como resultado del 86º Plenario de Rectoras y Rectores del CIN se aprobó una propuesta de presupuesto universitario que ronda los 407 mil millones de pesos para 2022. La misma fue enviada al Ministerio de Educación de la Nación para su consideración.

Sin embargo, el presupuesto que finalmente se envió al Congreso por parte del titular de la cartera económica, muestra una diferencia significativa en los números que preocupa a los rectores.

En diálogo con Radio EME, el rector de la UNL, Enrique Mammarella, indicó que “cuando uno trabaja para la época de elaboración del presupuesto tiene en cuenta muchas variables de la economía real y necesita hacer ciertos números para garantizar el desarrollo de todas las funciones de las universidades”.

En este sentido, el rector aclaró que “llegamos a un acuerdo primario en Santa Fe en cifra que reconocía el funcionamiento que veníamos teniendo y pedíamos un aumento respecto a este año un poco superior al 60% para tratar, no solo de recuperar lo que tiene que ver con las paritarias generales, sino también los gastos de funcionamiento”.

Mammarella explicó que “hay que tener en cuenta que en las Universidades muchos de los insumos están valorizados en valor dólar y se nos complica”.

En este contexto, el rector aseguró que “ahora vemos con gran preocupación que la cifra elevada por el Ejecutivo está muy debajo de eso”.

Mammarella destacó que donde se reciente más la situación es “en no poder contar con recursos para hacer investigación, reponer los equipos, arreglarlos, poner nuestro parque de computadoras, nuestro parque de equipamiento científico, los insumos para trabajos prácticos experimentales y para universidades como la nuestra es muy preocupante”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera...

“Dios no rechaza a nadie”: el documental con jóvenes que acercó al Papa Francisco a la comunidad LGBT

En abril de 2023, el Papa Francisco protagonizó un documental que se convirtió en un puente inesperado entre la Iglesia y las nuevas generaciones....

Escándalo en Telefe: Lizy Tagliani en la cuerda floja tras acusaciones de Viviana Canosa

Lizy Tagliani está atravesando un momento de gran tensión en su carrera televisiva tras las acusaciones de Viviana Canosa, quien la acusó públicamente de...

San Lorenzo rendirá homenaje al Papa Francisco: el nuevo estadio llevará su nombre

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, anunció que el nuevo estadio del club, ubicado en el barrio de Boedo, llevará el nombre del...

Caso Kiczka: Los hermanos trasladados al Penal de Cerro Azul tras su condena

Los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, recientemente condenados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, fueron trasladados este lunes a...

Artículos relacionados