25.1 C
Santa Fe
jueves, marzo 20, 2025

YouTube anunció que eliminará todos los videos que desinformen sobre la vacunas

Además

En sesión conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Serán suprimidos los videos con contenidos que falsamente afirman que las vacunas aprobadas son peligrosas y causan efectos crónicos en la salud, entre otros. 


La plataforma YouTube anunció un endurecimiento de su política contra los contenidos antivacunas e indicó que “serán suprimidos los videos con contenidos que falsamente afirman que las vacunas aprobadas son peligrosas y causan efectos crónicos en la salud”. Según un comunicado, también penará los videos “que dicen que las vacunas no reducen la transmisión de enfermedades o hacen contraer enfermedades o que contienen información errónea sobre las sustancias empleadas”.

YouTube dijo que la medida abarca contenidos según los cuales las vacunas aprobadas causan autismo, cáncer o infertilidad o que pueden marcar a quienes las reciben. Videos erróneos o mentirosos sobre vacunas más antiguas como la de la rubeola o la hepatitis B también podrían ser retirados del sitio. En tanto, “los contenidos sobre políticas de vacunación, nuevos ensayos vacunales así cómo los de éxitos o fracasos históricos de las vacunas” siguen permitidos en tanto respeten las normas de YouTube.

La plataforma ya tomó medidas contra la desinformación sobre las vacunas anticovid y dijo haber eliminado en un año más de 130 videos que transgredían sus normas. El martes suspendió las cuentas alemanas de la televisión pública rusa RT por difundir “falsas informaciones sobre el Covid-19″. Moscú consideró que la sanción es una censura y amenazó con bloquear a YouTube.

Las grandes tecnológicas son presionadas a suprimir o mitigar los contenidos antivacunas de sus plataformas, especialmente desde el comienzo de la pandemia. A mediados de este mes Facebook presentó una nueva herramienta contra grupos complotistas o violentos. Apuntó especialmente al movimiento alemán “Querdenken” (“Anticonformista”), que asocia las medidas sanitarias contra la pandemia a la privación de libertades. Twitter también tiene un reglamento sobre el tema y se abroga el derecho de retirar contenidos y castigar en caso de infracciones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En sesión conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las 20 por TyC Sports y en...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por 10 años para acceder al...

Colón: Facundo Sánchez está donde quiere estar

Facundo Sánchez regresó a Colón luego de 14 años, y con 35 años recién cumplidos le aporta experiencia, marca y salida al equipo por...

Accidente laboral fatal: murió el operario del frigorífico de Nelson tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo

Este miércoles se confirmó la muerte de Ceferino Fernández, un operario de 52 años que sufrió un trágico accidente laboral en el frigorífico de...

Artículos relacionados