27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

A dos semanas de las elecciones hay nueva prueba de carga de votos

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

La directora nacional Electoral, Diana Quiodo se refirió a las falsas noticias que circularon esta semana sobre la adquisición de un software ruso por parte del Gobierno para las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Además adelantó que el próximo fin de semana se hará una prueba simulacro del sistema de carga de datos con el fin de garantizar las trasparencia.

“Creo que tenemos un compromiso como sociedad y cada persona que recibe un viral en WhatsApp, como nos pasó en las PASO cuando se comenzó a difundir sobre el pegamento de los sobres, y ahora con el tema de la compra del software, debe ser muy responsable y cuidadosos con la información”, indicó.

La directora señaló que esta vez la noticia falsa vino de un portal de noticias por lo cual fue más fácil de detectarla, aunque a veces reconoció que son virales que se distribuyen en las redes rápidamente, por lo tanto como ciudadanos “no debemos contribuir a su propagación”.

“Estamos en un lugar mejor del que estábamos de cara a las PASO, más relajados desde la cuestión sanitaria, por otro lado ya venimos cumpliendo con todos los pasos del cronograma. Tuvimos una primera prueba del programa de recuento que funcionó muy bien y estamos muy satisfecho”, expresó sobre el acto eleccionario que se vivirá en dos semanas.

Sobre la seguridad y los controles del sistema de conteo de votos informó que el próximo sábado habrá un simulacro de recuento provisorio, donde se va a trasmitir la totalidad de los telegramas desde establecimientos de votación, como también desde las sucursales del correo, simulando lo más cercanamente posible a la situación de la elección general.

“El proceso de carga de datos es totalmente aleatorio y telegrama que entra se carga, se ponen en fila y van siendo cargados por los digitadores que son unos 1200 y una doble carga ciega, dos personas que cargan el mimos telegrama y no ven lo que cargó el otro, en caso que esa carga nos sea coincidente va a una tercera persona y se dirime y si esta tercera persona”, explicó en cuanto a la trasparencia del proceso.

Además precisó que es la primera vez que los fiscales informáticos de cada facción política podrán ver cómo trascurre el conteo de votos en las 22 cabeceras de provincia “pudiendo seguir la trazabilidad completa del telegrama, para que luego toda esa información se compile en los metadatos que acompañan el telegrama”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados