26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Achetoni: “Todas las medidas que se toman son en perjuicio del productor”

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

De esta forma lo manifestó el presidente de Federación Agraria Argentina al hacer referencia a la decisión del Gobierno de limitar las exportaciones al maíz.


El Gobierno tomó la decisión de incorporar limitaciones en las exportaciones de maíz. Las nuevas medidas establecen que se habilitarán aquellas que estén confirmadas a corto plazo.

En diálogo con Radio EME, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA) Carlos Achetoni, indicó que “nos encontramos con esta situación, que si bien parece no tener incidencia, da toda la sensación que va a ser unos ROE encubiertos y que pueden generar una distorsión en la cotización y comercialización interna del maíz”.

El titular de FAA sostuvo que “esto es un desaliento porque cualquier medida que genere regulaciones inconsultas por lo general esa incertidumbre se traslada a desaliento o menor intensidad de siembra”.

En este sentido, Achetoni sostuvo que “todas las medidas que se toman son en perjuicio del productor”.

En cuanto a cómo puede afectar la medida a quienes aun tienen granos, el productor dijo que “sabemos que los que llegan con maíz a esta altura no es el pequeño productor y al que le queda son grupos que no van a soltarlo fácilmente y lo que se busca es que no escale el precio”.

Exportación de carne

Por otro lado, el titular de FAA se refirió a la habilitación de exportación de carne a China. En este sentido sostuvo que “habíamos hablado para el lunes de la semana pasada, ya tendría que haber salido, se demoró un poco y la incertidumbre y el malestar era muy fuerte, pero hoy salió”.

Achetoni indicó que en la medida “hay algunos ítems que generan incertidumbre, pero es más o menos lo que se había hablado”.

Lee también: Se oficializó el reinicio de la exportación de vaca a China

Sobre los cortes que podrán exportarse, el productor explicó que será “vaca de conserva y manufactura, dos categorías de animal que no se consumen, por lo menos en la carnicería, y que no debería tener incidencia en el precio de góndola de la carne”.

Por otro lado, continúa cerrada la exportación para los siete cortes populares de novillo y novillo liviano.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados