25.6 C
Santa Fe
miércoles, marzo 5, 2025

Aftosa: la primera campaña de vacunación alcanzó a 52 millones de cabezas

Además

Apagón masivo en Buenos Aires

Un apagón masivo se registró en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y en la zona sur...

El Gobierno confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados

El Gobierno nacional confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados que perciban la mínima, tal como...

El descargo de Nati Jota sobre Eial Moldavsky

La periodista e influencer Nati Jota se pronunció sobre el polémico episodio protagonizado por Eial Moldavsky, en el programa Sería Increíble de Olga. Donde...

Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria sobre el amplio alcance de la primera parte del plan 2021, el cual sería el tercero en un contexto de pandemia.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó, este lunes, que más de 52 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa durante la primera campaña de 2021.

Esta campaña se trata de la tercera que se realiza desde el inicio de la pandemia por Covid-19, agregó el Servicio. Por ello, vale destacar que los resultados obtenidos son muy satisfactorios, gracias al trabajo de todo el personal del Senasa y de los entes sanitarios para que no se interrumpiera la vacunación.

La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica y constituye una acción sanitaria indispensable para mantener el estatus zoosanitario reconocido internacionalmente.

Stock

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el INTA estimaron, esta semana, que el stock bovino argentino llegará, este año, a los 53,5 millones de cabezas, de acuerdo a un informe elaborado por los organismos.

El documento señala también que a las 8.543.089 cabezas faenadas entre enero y agosto, se sumarían 4.750.000 más hasta fin de año, totalizando así 13.293.089 cabezas faenadas y una producción de carne de 3.031.145 toneladas.

Por otra parte, el relevamiento prevé que la exportación de este año logre el segundo récord histórico, con 779.376 toneladas res con hueso; apenas detrás del máximo volumen histórico alcanzado en 2020, con 903.197 toneladas res con hueso.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Apagón masivo en Buenos Aires

Un apagón masivo se registró en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y en la zona sur...

El Gobierno confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados

El Gobierno nacional confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados que perciban la mínima, tal como sucede desde hace meses. El complemento...

El descargo de Nati Jota sobre Eial Moldavsky

La periodista e influencer Nati Jota se pronunció sobre el polémico episodio protagonizado por Eial Moldavsky, en el programa Sería Increíble de Olga. Donde sugirió haber tenido un vínculo...

Alerta en el Club Unión: encontraron una granada de mano

Una granada de hostigamiento fue hallada esta mañana frente a la sede del Club Atlético Unión, en Av. López y Planes al 3500. El...

River Plate y Talleres de Córdoba definirán al campeón de la Supercopa Internacional

El Millonario y la T se verán las caras este miércoles 5 de marzo, desde las 20, en el estadio la Nueva Olla (Asunción)....

Artículos relacionados