17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Alertan que puede faltar fernet en las góndolas de todo el país

Además

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que...

Un conflicto gremial con los trabajadores de la empresa más conocida amenaza con un faltante de botellas que se vería reflejado antes de fin de año. 


Son varios los días de reclamo que atraviesan los trabajadores de la planta Fratelli Branca, ubicada en la localidad bonaerense de Tortuguitas, por un conflicto gremial que se inició el viernes pasado por una recompensación salarial del 35%. Si bien se dictó una conciliación obligatoria, la posibilidad de que falten botellas de fernet en las góndolas de todo el país es concreta.

Los pequeños y grandes supermercados, los mayoristas, los almacenes de barrios y delivery de bebidas que comercializan este producto están al tanto de este inconveniente y manifestaron su preocupación de cara al futuro.

Sucede que a pesar de que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó el martes pasado la conciliación obligatoria, el malestar podría agravarse durante noviembre y repercutir directamente en el consumo de fin de año.

Los trabajadores iniciaron una medida de fuerza que fue levantada por una medida conciliatoria (Foto: gremio de Fratelli Branca).
Los trabajadores iniciaron una medida de fuerza que fue levantada por una medida conciliatoria (Foto: gremio de Fratelli Branca).

El viernes pasado se efectuó un corte en la Colectora Este, ramal Pilar, y se prohibió el ingreso a la empresa, ubicada en el partido de Malvinas Argentinas. El reclamo comenzó a las 7 de la mañana y perduró hasta el mediodía.

La medida de fuerza también incluye otros pedidos relacionados a la seguridad e higiene de la fábrica, el pase a planta de más de 10 trabajadores contratados por una agencia y la mencionada recomposición salarial.

También solicitan que la compañía brinde un adicional para la compra de ropa o mercadería.

El reclamo por el que podría faltar fernet comenzó hace dos meses

Esto viene desde hace un año y dos meses. Venimos reclamando un aumento salarial: estamos muy por debajo de lo que es la canasta familiar. También reclamamos por vouchers en la compra de mercadería. Y el punto más importante que estamos reclamando es el pase a planta de los compañeros que están por agencia desde que comenzó la pandemia. La empresa está violando la ley”, contó José Vera, delegado gremial.

También expresó que “el aumento que estamos pidiendo es del 35% por fuera de paritarias. Las paritarias fueron muy malas y no llegamos a cubrir las necesidades. Esto comenzó el viernes a las 6 de la mañana, cuando sufrimos el ataque del gerente de Recursos Humanos, Carlos Marenco, que le tiró el auto a un compañero”.

El viernes pasado, decenas de trabajadores no permitió el ingreso a la fábrica ubicada en Tortuguitas (Foto: gremio de Fratelli Branca).
El viernes pasado, decenas de trabajadores no permitió el ingreso a la fábrica ubicada en Tortuguitas (Foto: gremio de Fratelli Branca).

“Queremos que la empresa dé solución a los reclamos que venimos levantando hace bastante tiempo. Hay muchos problemas de seguridad y estructurales dentro de la fábrica, causales de accidentes o problemas de salud”, remarcó el delegado gremial, en diálogo con Canal 10 de Córdoba.

Fue Vera quien aseguró que podría faltar fernet y que, a pesar de que la medida conciliatoria debe respetarse hasta el 22 de noviembre (la próxima audiencia es el 4 próximo), la escasez llegaría por una dificultad que tienen los trabajadores para operar los productos.

“Hay una ‘paletizadora’, a donde entran las botellas, y una ‘despaletizadora’ de donde salen las cajas armadas. A veces se cruzan los pallets en los rodillos de transporte y se traban. Entonces, los compañeros tienen que ‘barretear’ para que salgan. Y si se traban ahora, no va a haber forma de destrabarlo”, explicó.

La alerta del desabastecimiento sigue estando. De hecho, hoy algunos me mandaron ‘puteadas’ porque en algunas góndolas ya faltaba el fernet”, sostuvo el dirigente.

Vera detalló que la empresa Branca acrecentó sus ventas durante la pandemia y tiene pronosticado un incremento aún mayor para los próximos meses. En ese contexto, especificó que se producen entre 50 y 60 millones de litros de fernet por año y que son 70 los trabajadores que están bajo convenio.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas cuya misión será la de...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que el municipio realice estudios de...

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en la Corte Suprema...

Japón califica como “crisis nacional” las nuevas tarifas de EE.UU. a sus exportaciones

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, declaró este viernes que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos japoneses representan una "crisis...

Artículos relacionados