25.1 C
Santa Fe
martes, marzo 18, 2025

Alto porcentaje de reservas para el fin de semana extra largo

Además

En Santa Fe, se retuvieron más de 200 vehículos en operativos de control

La Municipalidad de Santa Fe realizó operativos de control este fin de semana en la ciudad y retuvo 203...

En Expoagro, Santa Fe marcó postura sobre la licitación de la Hidrovía y la Ley de Cabotaje

Durante los cuatro días de Expoagro, la primera muestra agroindustrial a cielo abierto del año, la Provincia de Santa...

Vecinos de Santo Tomé recibieron las escrituras de sus viviendas

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes un acto de entrega de escrituras de viviendas a familias de la...

En muchas provincias, las reservas hoteleras superaban el 80%, y en otras, ocupación plena.


Un intenso movimiento se espera en los principales destinos turísticos del país para el último fin de semana extra largo del año que irá desde el feriado del viernes hasta el del próximo lunes, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el que se celebra el 12 de octubre.

Así, miles de argentinos y argentinas podrán aprovechar para descansar y viajar por las diferentes provincias, en muchas de las cuales las reservas hoteleras superaban el 80%.

“Mendoza supera sus niveles de reservas históricas para este fin de semana extra largo. En octubre de 2019 (sin pandemia) la cantidad de turistas fue 60.000. En el 2020 fueron 4.000 (con pandemia) y este año que estamos saliendo de la pandemia, esperamos 68.000 turistas”, dijo el gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez.

Las agencias de turismo y los hoteleros mendocinos informaron que las plazas están casi agotadas y que las reservas superan ampliamente el 80%,y en algunos lugares llegan al 100%.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, Arturo González, en declaraciones a la prensa local, dijo que los destinos más elegidos son Valle de Uco, la capital y sur provincial y Potrerillos.

En Mar del Plata, otro de los destinos turísticos elegidos, las reservas hoteleras, según informó el Ente Municipal de Turismo (Emtur), ya alcanzaban, durante los primeros días de la semana, un 69,7% y se esperaba un importante caudal de turistas frente al clima primaveral que está previsto.

En Córdoba, se esperaba una ocupación plena para las sierras según la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo de esa provincia.

“El fin de semana de octubre ratifica el liderazgo de Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país. Según las cifras que recibimos de las distintas localidades, este fin de semana tendrá ocupación plena, lo que es muy importante para cada destino cordobés y sus economías regionales”, dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Aviles.

Las agencias informaron que Villa Carlos Paz, tiene reservas por más del 83%, Capilla del Monte casi a pleno al igual que Villa Giardino, La Falda 95% y Valle Hermoso 84%.

En tanto, el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero, tiene reservado el 70% de sus alojamientos, Nono está en un 98% y San Javier-Yacanto ya tienen más del 90% de las plazas reservadas.

Otros destinos turísticos elegidos 

Chubut fue otra de las provincias elegidas para el fin de semana largo, así lo confirmó el ministro de Turismo, Néstor García, quien indicó que “todos los destinos turísticos de la provincia están con ocupación plena (para el fin de semana largo), y eso lo puedo asegurar porque personalmente me comuniqué con cada una de las direcciones municipales para chequear el dato”.

Según informó, Puerto Madryn, es uno de los principales destinos con más de 6.500 camas disponibles y tiene reservas completas desde hace un mes.

En tanto, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, destacó en las últimas horas, el alto nivel de reservas realizadas y anticipó que tanto el fin de semana próximo como todos los fines de semana largos hasta fin de año “van a tener ocupación plena”.

“Los operadores turísticos nos cuentan que ya hay un gran nivel de reservas y los números de PreViaje reflejan la misma tendencia”, afirmó el ministro con respecto al programa que ya superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición.

En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de $17 mil millones, lo que representa un 70% más que el total de facturación de 2020.

Los destinos más elegidos en el PreViaje son hasta el momento Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta; y las provincias que que registraron mayor demanda hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz.

Entre Ríos agregó un día más al feriado y armó un fin de semana largo XXL, el que se podrá vivir en seis ciudades de esa provincia.

Las localidades de Paraná, Crespo, Villa del Rosario, Rosario del Tala, Gualeguay y Gualeguaychú sumaron este jueves al feriado por el Día de Nuestra Señora del Rosario.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Santa Fe, se retuvieron más de 200 vehículos en operativos de control

La Municipalidad de Santa Fe realizó operativos de control este fin de semana en la ciudad y retuvo 203...

En Expoagro, Santa Fe marcó postura sobre la licitación de la Hidrovía y la Ley de Cabotaje

Durante los cuatro días de Expoagro, la primera muestra agroindustrial a cielo abierto del año, la Provincia de Santa Fe desarrolló una agenda vinculada...

Vecinos de Santo Tomé recibieron las escrituras de sus viviendas

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes un acto de entrega de escrituras de viviendas a familias de la ciudad de Santo Tomé, que...

Clima para este martes en Santa Fe: día cálido y soleado

Este martes, la ciudad de Santa Fe disfrutará de un día con condiciones estables y cielos mayormente despejados, aunque con algunas nubes dispersas a...

Unión, sin jugar bien, ganó un partido clave ante Banfield

Fue por 3 a 1 ante el taladro en el estadio 15 de Abril, que le deja esperanzas de poder clasificar a los playoffs....

Artículos relacionados