21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Crisis del vidrio y el vino: Mendoza busca una solución entre una empresa local y una de Túnez

Además

Milei volvió a cruzar a Cristina Kirchner en redes por el acuerdo con el FMI: “Parece que te cuesta aprender”

El presidente Javier Milei no dudó en responder nuevamente a Cristina Kirchner a través de sus redes sociales, esta...

Provincia invierte en un Centro de Entrenamiento de las TOE y refuerza la PDI con más móviles

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de ofertas para la licitación de...

Los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo...

El sector vitivinícola mantiene la preocupación por el faltante de botellas para fraccionar la producción de vinos.


La producción de vinos está bajo amenaza por la crisis del vidrio. Argentina atraviesa una falta de botellas que pone en jaque el fraccionamiento de los vinos.

En este sentido, Mendoza salió a buscar alternativas entre una empresa local e importaciones desde Túnez. El gobierno provincial y el fabricante mendocino de vidrio acordaron el despacho de 1,5 millón de botellas más a la semana.

El ministro de Economía, Enrique Vaquié, anunció que esto ayudará a paliar el déficit de envases de vidrio estimado en unos 43 millones. Por su parte, Nación y el Instituto Nacional Vitivinícola también gestionan envases de vidrio.

Desde la provincia destacaron que este aporte de 1,5 millón de botellas es un alivio, señalaron que no alcanza. Por este motivo se trabaja en la posibilidad de importar botellas, pero las disposiciones del Banco Central no lo hacen sencillo.

El ministro recordó que aún está pendiente que Nación responda al pedido de Mendoza de facilitar la importación de envases. De esta manera se sumarían más de 15 millones de botellas en un mes.

Importación

La provincia destacó el diálogo con una empresa radicada en Túnez para proveer 15 millones de botellas más. “Están disponibles, pero ha surgido un problema vinculado a las nuevas normativas del Banco Central y los topes de importación. El límite inicial son USD250 mil, haciendo que la cantidad de contenedores que podemos importar se ve limitada también. Vamos a evaluar el sobrecosto de tasa estadística y aranceles de la primera entrega de 1,5 millón de botellas importadas ya que desde Nación aún no hemos tenido ningún tipo de respuesta sobre la disminución o eliminación de estos porcentuales”, sostuvo al diario Los Andes.

La provincia gestiona ante el BCRA y destacaron que necesitan la liberación de cupos para disminuir los aranceles de importación.

De acuerdo al diario mendocino, la compra contempla la adquisición, por parte del ejecutivo provincial, de 400 mil botellas tipo Nevada (750 cc), a un valor de $23,29 ($9.316.000), 300 mil tipo Serrana (750 cc) a 25,80 cada una ($7.740.000), 500 mil tipo Burdeos a $38,50 ($19.250.000) y 300 mil unidades más tipo Andina de 750 cc por un valor de $29,31 cada una ($8.793.000). El total de la propuesta por parte de la firma asciende a $45.099.000.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Milei volvió a cruzar a Cristina Kirchner en redes por el acuerdo con el FMI: “Parece que te cuesta aprender”

El presidente Javier Milei no dudó en responder nuevamente a Cristina Kirchner a través de sus redes sociales, esta...

Provincia invierte en un Centro de Entrenamiento de las TOE y refuerza la PDI con más móviles

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de ofertas para la licitación de la construcción del Centro de...

Los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo destinarán el 5 % de...

Colón con dos cambios para recibir al Lobo jujeño

El partido se disputa mañana a las 18 en el Brigadier López. Colón se prepara para recibir a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por la...

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, celebraron la obtención de financiamiento por 150 millones de dólares que consiguió...

Artículos relacionados