17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Filmus: “vamos a tener una vacuna nacional contra el coronavirus para fines del 2022”

Además

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor...

Santa Fe sigue avanzando hacia la digitalización de todos los poderes del Estado

Impulsada por el Gobierno Provincial y con el objetivo de continuar avanzando en la transformación digital del Estado santafesino...

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina participó de una actividad en la ciudad de Santa Fe.


Daniel Filmus, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, participó de la presentación y el intercambio institucional del “Proyecto para la Creación de una Escuela de Biofábricas generadora de capacidades en Escuelas Agrotécnicas”, que se llevó a cabo en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral del CONICET, en la ciudad de Santa Fe.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Daniel Filmus comentó respecto a la producción de una vacuna nacional. “Estamos financiando cuatro proyectos distintos de estudios preclínicos, que están avanzando muy bien los cuatro y aspiramos a que los estudios clínicos y la fase 1, 2 y 3 los podamos empezar a inicios de 2022” confesó.

En el mismo sentido, agregó: “Las expectativas de los científicos es que estén para fines del 2022 y principios de 2023”. Además, mencionó que “la vacuna argentina no va a reemplazar a las demás”

“Vamos a tener seguramente una vacuna nacional” afirmó.

Sobre su participación en la presentación del proyecto en el CONICET, expresó: “Este es el primer proyecto que vamos a discutir y vamos a discutir también, como vamos avanzar en conjunto todos los organismos para ver el futuro de la Ciencia y Tecnología en Santa Fe”. 

“Estamos aquí para discutir cuales son los proyectos que necesita la provincia de Santa Fe para poder avanzar en la transformación del modelo productivo comentó.

Por otra parte, confirmó que “se aprobó la Ley de Financiamiento de la Ciencia y Tecnología. La Ley prevé el aumento de la inversión de 7 mil a 23 mil millones de pesos” y agregó que va estar destinado a “a la federalización de la ciencia. Veremos cuales son las necesidades de esa provincia y sobre esa base, trabajaremos sobre los proyectos”.

“Parte del secreto de poder profundizar el trabajo es sumar lo nacional a lo provincial, articular lo público y lo privado, y el mundo académico con el productivo” sentenció.

Escuchá la palabra de Daniel Filmus

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Santa Fe sigue avanzando hacia la digitalización de todos los poderes del Estado

Impulsada por el Gobierno Provincial y con el objetivo de continuar avanzando en la transformación digital del Estado santafesino en beneficio de la ciudadanía,...

Destacan la implementación de la autorización para la circulación de bitrenes en rutas provinciales

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, aprobó la circulación de bitrenes en la...

Detuvieron a un hombre que tenía pedido de captura por abuso sexual

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo ayer a un hombre, M. G. L. de 49 años, por...

Artículos relacionados