17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

El Comandante Fort: comienza el rodaje de una serie que ya provocó una gran polémica

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Se trata de una docuserie que recorrerá la vida excéntrica del empresario chocolatero que falleció en 2013

La vida de Ricardo Fort desde que se convirtió en un personaje público fue impactante y llena de vorágine. Su paso por los medios no pasó inadvertido y el derroche de brillos, dinero, mujeres y cirugías estaba a la orden del día. Murió muy joven producto de dolencias que arrastraba desde hacía muchos años.

A ocho años de su partida, Fort permanece en la cultura popular argentina a través del recuerdo de sus frases más clásicas y sus bailes, algunos de ellos convertidos en memes de uso habitual. Un hombre que sigue vivo en el corazón de muchos seguidores que admiran su estilo de vida, su carisma y verborragia. Al morir tan joven (apenas 45 años), se convirtió en un mito y una leyenda para una multitud de seguidores.

Su vida será relatada a través de la biopic El Comandante Fort, de cuatro episodios. Y por supuesto, ya generó polémica entre sus familiares y ex parejas, como lo manifestaron Martita, hija de Ricardo, y Virginia Gallardo, ex novia del empresario.

El Comandante Fort comenzó a grabarse en estos días y será una producción original de la plataforma Star+. Realizada por 20/20 Films, llegará recién en 2022. Los capítulos serán rodados en Buenos Aires y en Miami, ciudad que era casi un segundo hogar, y recorrerán el origen de esta hombre, el ascenso hacia la fama y la muerte inesperada.

Ricardo supo ser cantante, actor, figura mediática y también empresario (heredero de la chocolatería Felfort). Personaje controvertido y celebridad del espectáculo argentino, tuvo una vida en el límite que lo llevó a una gran exposición mediática.

Los años 2000 observaron su gloria y esplendor, cuando al fin pudo conquistar a la audiencia mostrando su estilo de vida lleno de excentricidades, gastos inimaginables para cualquier mortal sumado a esto una personalidad arrolladora y una actitud irreverente en todos sus vínculos.

De hecho Ricardo fue su propia empresa (más allá de la empresa familiar) cuando decidió lanzarse como cantante (creó su propio canal digital) y se convirtió sin saberlo en uno de los primeros influencers de Argentina, cuando ese término aún no existía.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados