21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

El Gobierno invertirá U$S 287 millones en ciencia y tecnología

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

El préstamo contemplará un aporte del Estado, y apuntará a acompañar a las Pymes tecnológicas del país.


El ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus anunció la inversión de 287 millones de dólares destinados a “fortalecer” la Ciencia y la Tecnología del país, para los próximos cuatro años. Lo hizo en conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, al Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano.

Filmus detalló que el préstamo se compone en 230 millones pertenecientes a la inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y los otros 57.500 millones de aportes del Estado Nacional, enmarcados en la Ley de Financiamiento de la Ciencia, con el objetivo de “llevar la inversión en Ciencia y Tecnología al 1% del PBI”.

Por su parte, el jefe de Gabinete aseguró que el anuncio se enmarca dentro de las prioridades establecidas por el presidente, y afirmó: “La prioridad número es empezar a modificar esta matriz de cambiar los salarios sociales por empleo genuino y registrado”. En la misma línea, Manzur resaltó que el país vive “momentos de zozobra”, dentro de lo que podría ser “la ´última etapa de pandemia”.

Por otro lado, Peirano confirmó que el préstamo se negoció durante más de un año, y que persigue cuatro valores centrales: federalización de la Ciencia y la Tecnología, perspectiva de género, desarrollo económico, la construcción de una sociedad más verde y la “creación de soberanía”. “Estamos muy contentos de anunciar esta operación”, manifestó Beliz, y declaró que el préstamo posibilitará la constitución de un polo científico en el municipio de La Matanza.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados