21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Los 5 alimentos que recomiendan en Harvard para agudizar la memoria y la concentración

Además

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El...

Pereyra dejó de ser el técnico de Colón

El club comunicó la decisión luego de la derrota ante Chacarita. Colón hizo oficial la salida de Ariel Pereyra en...

Arranque de semana soleado y con clima estable en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe y sus alrededores disfrutan este lunes de un tiempo ideal para actividades al aire...

La psiquiatra nutricional y miembro de la Facultad de Medicina de Harvard, la Dra. Uma Naidoo, recomienda cinco alimentos para hacer nuestro cerebro más fuerte, agudo e inteligente.


Mucho hemos escuchado que la alimentación es la clave para una vida saludable y larga, pero eso no se limita a controlar el peso o hacer ejercicio físico, sino que hay alimentos específicos que podemos ingerir para agudizar el funcionamiento de nuestro cerebro.

La psiquiatra nutricional y miembro de la facultad de la Facultad de Medicina de Harvard, la Dra. Uma Naidoo, recomienda cinco alimentos para hacer nuestro cerebro más fuerte, agudo e inteligente.

Chocolate extra amargo

El chocolate extra amargo está lleno de antioxidantes y flavonoides de cacao que ayudan a preservar la salud de las células cerebrales, y fibra que ayuda a reducir la inflamación del cerebro y prevenir el deterioro cognitivo, explicó Naidoo a CNBC Make It.

El alto contenido de flavonoides del chocolate oscuro “puede mejorar de forma aguda la función cognitiva en los seres humanos”. Así lo demostró un estudio de 2020 en el que los participantes que recibieron chocolate extra amargo mostraron un mejor desempeño de la memoria verbal dos horas después de haberlo consumido que los que ingirieron chocolate blanco.

Naidoo explicó que para que el chocolate sea extra amargo u oscuro y tenga una buena concentración de flavonoides debe tener un 70% o más de cacao, pero advierte que a pesar de sus beneficios no debe consumirse en exceso.

Frutos rojos

Los frutos rojos contienen antioxidantes, fitonutrientes, vitaminas y minerales en buenas cantidades y su fibra ayuda a “alimentar a los microbios en el intestino para reducir la inflamación del cerebro”. Es por eso que se recomienda comer una o media taza al día.

Naidoo aconseja mezclar frutos rojos, azules y negros, como las fresas que son ricas en flavonoides y pueden ayudar a retrasar el deterioro cognitivo; los arándanos que previenen el estrés oxidativo y la zarzamora que es una excelente fuente de antioxidantes para la salud de las células cerebrales.

Cúrcuma con pimienta negra

La cúrcuma contiene un compuesto llamado curcumina, que es el secreto detrás de sus beneficios para estimular el cerebro. El otro secreto es combinarla con pimienta negra, para aumentar todas sus propiedades.

La cúrcuma y la pimienta negra combinadas son una poderosa sustancia antiinflamatoria y ayudan a disminuir el deterioro cognitivo que se genera con la edad. Puedes incluirlos en tu dieta de muchas maneras, desde un delicioso arroz, una carne con papas, unas verduras al curry o simplemente añadir un poco a tus licuados o tu avena.

Hojas verdes

Rúcula, espinaca, acelga y berro están entre las verduras de hoja verde más recomendadas por la experta de Harvard. Se debe a que poseen ácido fólico, que es una vitamina B que apoya el desarrollo neurológico y la función de los neurotransmisores.

Alimentos fermentados

Los alimentos fermentados contienen componentes como el ácido láctico, que genera bacterias beneficiosas para el intestino. Al mejorar nuestra salud intestinal mejoramos también nuestra función cognitiva porque nuestro cuerpo tiene una fuerte “conexión entre el intestino y el cerebro”.

Algunos alimentos fermentados sugeridos por Naidoo son kimchi casero, kombucha, kefir, chucrut, miso y yogur, pero recomienda comenzar a ingerirlos con poca frecuencia y pequeñas cantidades porque pueden causar inflamación intestinal, hasta que el organismo se adapte.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El...

Pereyra dejó de ser el técnico de Colón

El club comunicó la decisión luego de la derrota ante Chacarita. Colón hizo oficial la salida de Ariel Pereyra en las últimas horas luego de...

Arranque de semana soleado y con clima estable en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe y sus alrededores disfrutan este lunes de un tiempo ideal para actividades al aire libre. La jornada comenzó con...

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel Pereyra se fue sin realizar...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Artículos relacionados