18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Maíz: el nuevo herbicida pre emergente que combina dos novedosos principios activos

Además

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo...

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario: segundo caso fatal en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este miércoles el fallecimiento de una joven de 25 años en...

Logra un control superior de las malezas hasta 60 días después de aplicado.


La campaña de maíz ya está en marcha, pero aún tiene mucho camino por recorrer: son numerosos los lotes que se implantan de manera “tardía” y sobre los que hay que seguir prestando mucha atención a evitar la proliferación de malezas antes de que llegue el momento de sembrar.

Nuevo herbicida para maíz

Una buena noticia al respecto es que Sumitomo Chemical está lanzando un nuevo producto ideal para este cultivo. Se trata de Terbyne Max, un herbicida pre emergente formulado a base de flumioxazin, una molécula descubierta y desarrollada por Sumitomo Chemical, combinada con otro principio activo novedoso: la terbutilazina.

“La ventaja de esta combinación es que al incorporar flumioxazin, un producto que pertenece a los herbicidas PPO, se logra un tratamiento diferente ya que incorpora un modo de acción alternativo en el segmento de pre emergencia de maíz. Esto da la posibilidad de rotar más y mejor las herramientas, y así manejar de mejor manera la problemática de malezas difíciles”, remarca Lucas Díaz Panizza, gerente de Marketing de Sumitomo Chemical.

Sumitomo Chemical posiciona el Terbyne Max como “La nueva fortaleza para tu maíz” y para Díaz Panizza tiene más ventajas: “La combinación de principios activos aporta un efecto de sinergismo, efecto de quemado, mayor espectro de control y mayor residualidad, incluso en combinación con otros herbicidas, como los hormonales, graminicdas, como S-metolacloro, o desecantes como Paraquat, con los que tiene excelente compatibilidad”, afirma.

Además, por su formulación, se incorpora de manera muy sencilla al suelo con escasas precipitaciones, situación que no sucede en sus competidores, un factor clave en esta campaña en que se desarrolla el fenómeno La Niña con condiciones de precipitaciones por debajo de lo normal.

Otro diferencial es su flexiblidad de uso, ya que tiene un amplio registro que le permite ser utilizado durante todo el año siguiendo las recomendaciones, en varios cultivos, sin problemas.

Dosis y resultados de Terbyne Max

Según Díaz Panizza, la dosis recomendada es de 2 litros por hectárea, con el agregado de 1,3 litros de Chronatol (S-metolacloro), y se recomienda su aplicación hasta diez días antes de la siembra del maíz.

Su espectro de control es amplio: tiene registro para Conyza (rama negra), Amaranthus (yuyo colorado), Parietaria, y otras malezas gramíneas (Echinochloa, Eleusine, Lolium, Chloris) y crucíferas (Brassica).

De acuerdo con los ensayos realizados, Terbyne Max logra en general más de un 80 por ciento de control hasta 60 días después de aplicado, lo que significa una diferencia significativa con respecto a productos de su mismo segmento en el mercado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo para el comercio santafesino, que...

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario: segundo caso fatal en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este miércoles el fallecimiento de una joven de 25 años en la ciudad de Rosario, quien...

El 10,1% de las personas habita viviendas en zonas inundables y el 6,3% cerca de basurales, según INDEC

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante el segundo semestre de 2024, el 10,1% de las personas habitaban...

El consumo de los hogares creció un 4,2% interanual en marzo

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el consumo de los hogares en marzo de 2025 avanzó un...

Artículos relacionados