21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

México: El Rabobank recomienda invertir más en la producción porcina

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

La propuesta del banco internacional para México tiene que ver con la creciente demanda que se observa para el consumo de carne de origen porcino.


La industria porcina mexicana se encuentra en una encrucijada según el último de los reportes de Rabobank.

La entidad financiera holandesa, asegura que es necesaria una transformación de la industria porcina mexicana, que aparece como una actividad fragmentada y de baja tecnología, para pasar a ser un proveedor de carne de cerdo competitivo a nivel mundial en pocas décadas.

De ese modo el país centroamericano podrá cumplir con las expectativas futuras del mercado y brindar resultados financieros consistentes, pero el sector debe continuar su proceso de modernización, asegura la entidad en uno de sus informes.

La industria tiene dos opciones principales de cara al futuro. A través de inversiones adicionales, tiene la oportunidad de estabilizar la producción y, en nuestra opinión, de generar retornos financieros más predecibles.

Para ello, debe fundamentalmente acelerar las inversiones en materia de bioseguridad y formación de los trabajadores, además de consolidar a las empresas más débiles y avanzar hacia mayor integración vertical, consignó el informe publicado por Eurocarne.

También elevar el valor de la canal a través de ventas de mayor valor, productos de conveniencia y crecimiento de las exportaciones.

Frente a esto, para Rabobank, si el apetito por nuevas inversiones no crece, la industria porcina mexicana detendrá su camino de modernización, quedando expuesta a la volatilidad asociada con los desafíos de salud del censo ganadero y los márgenes más ajustados asociados con la calidad inconsistente de la carne de cerdo que comercializa.

Fuente: Noticias AgroPecaurias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados