26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Perotti volvió a manifestar su preocupación por “el nivel de violencia inaceptable” en Rosario

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El gobernador Omar Perotti dijo que el nivel de violencia que atraviesa Rosario es inaceptable y hay que desterrarla. “Ojalá la gente se mantenga firme en su reclamo, en su demostración de que son más lo que quieren vivir sin violencia que los violentos”.


Perotti comentó que no desliga este momento a medidas en materia de seguridad que tomó durante su gestión. Además, apoyó el pedido del intendente Pablo Javkin de obtener la autonomía para tener una policía local.

“Tenemos una problemática instalada que queremos desterrar. Nos preocupa el nivel de violencia, es inaceptable. No desligo estas instancias donde crece la violencia en la medida que vamos tomando acciones que generan daño. Son muchos años que tenemos que desterrar de la estructuración de violencia, delitos, ilíticos, que como nunca se están exponiendo en la sociedad”, agregó.

El gobernador coincidió con la postura del intendente Javkin que solicitó la autonomía para tener una policía local. “Estoy de acuerdo. Desde el primer día los intendentes están en las mesas territoriales discutiendo estrategias. Los municipios de tamaño importante deben tener una injerencia mayor. Son los que tienen mayor identificación en el territorio. Desde la cercanía vamos a poder generar mejores resultados. Trabajar juntos es fundamental”.

Perotti consideró que “hay que seguir equipando y capacitando la fuerza. Ojalá la gente se mantenga firme en su reclamo, en su demostración de que son más lo que quieren vivir sin violencia que los violentos. Creo en el control social, en el vecino activo. Antes se quiso esconder el tema. El delito necesita silencio, que no se hable para expandirse. Ojalá la exigencia sea todos los días más fuerte”.

“Hoy nada se esconde ni se tapa. Detrás de las acciones lícitas se introduce el dinero del lavado, acciones para blanquear”, subrayó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados