21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Policías piensan que un 81,1% de los rosarinos no creen en ellos

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Resultados del censo policial 2020 que realizó el Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe y el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral.


Datos de la Unidad Regional II con asiento en Rosario algunos sumamente importantes para conocer no solo la realidad de la fuerza sino también la mirada de los hombres y mujeres que la integran. Es una estadística sobre 4.485 policías de la UR II, es decir el 31,8% de los 21.490 efectivos que tiene la provincia de Santa Fe. 

La encuesta en cuestión se realizó de forma anónima y confidencial y constó de un cuestionario que se tradujo en un informe de 118 páginas. El censo fue contestado por un 81 % de la policía rosarina (3.544 efectivos).

Se publica como resultados que consultados sobre la confianza que la ciudadanía tiene en la fuerza, un 66,3% dijo que “poca” y un 14,8% optó por nada de confianza. Es decir que el policía de calle piensa que un 81,1% de los rosarinos no creen en ellos. 

Son sostén de familia un 80,4% de los uniformados y sólo un 27,8% tiene casa propia.

Se indica que 9 de cada 10 agentes consideraron que deberían tener una agrupación gremial, el 89 % respondió afirmativamente.

Un 66% consideró que sus salarios no son los adecuados a sus necesidades y que por ello deben realizar servicios adicionales que les permitan un mejor ingreso. Califican sus sueldos como muy malos o malos.

Un 41,3% reclamó por la falta de equipamiento lo que muchas veces los lleva a utilizar instrumentos propios y no aportados por el Estado.

Sobre cuál es la principal razón por la que los ciudadanos desconfían de la policía: La corrupción policial (37,4 %), falta de efectivos en la calle (27,4 %) y la falta de efectividad en la detención de los delincuentes (16,1%).

Consultados sobre cuáles piensa usted que son las demandas más urgentes que la comunidad le hace a la policía, un 70 % respondieron mayor presencia policial en la calle.

Se los consultó sobre el uso del arma reglamentaria en el último año de trabajo, ya sea en servicio o de franco, y el 83,4% de los encuestados respondió que no usó su pistola calibre 9 milímetros.

Ante la pregunta sobre si alguna vez hirió a alguien con su arma de fuego reglamentaria en el marco del cumplimiento de sus deberes la respuesta de un 92% fue “nunca” y “una vez”, el 5,2 %.

El 76,7% indicó que serían de utilidad las armas paralizantes o  eléctricas.

A la pregunta sobre cuáles son las principales causas de la inseguridad urbana, la expansión del narcotráfico (63,8 %), la escasa severidad de las leyes penales (40,5 %) y la escasa severidad de jueces penales (30,2 %).

Respecto al aumento de homicidios en los últimos 8 años la consulta fue, cuáles son las causas fundamentales de ese incremento, el 80% lo atribuyó al narcotráfico.

Y por último entre algunos de los datos más salientes de esta encuesta a policías de Rosario, un 47,5% de los efectivos estaría a favor de la pena de muerte.

 

 

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados