26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Rosario: vecinos marcharán para pedir seguridad

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

La convocatoria es para esta tarde a las 19.30 en Alberdi y Juan B. Justo, lugar donde asesinaron a un arquitecto de 34 años de edad.


En las últimas horas un hecho delictivo conmocionó a barrio Arroyito de la ciudad de Rosario. Un arquitecto de 34 años de edad fue asesinado de tres balazos en un contexto de robo.

Se trata de Joaquín Fernando Pérez, padre de una nena de 2, que fue asesinado por personas que lo abordaron en la puerta de una cochera para robarle el auto.

Los vecinos convocaron a una marcha para exigir justicia.

En diálogo con Radio EME, Melisa Herrero, integrante de la Red de Vecinales Rosarinas Unidas por la Seguridad, indicó que “no sé si será tan grande como el Rosario Sangra, espero que sí, pero también espero que no se diluya tan rápido como fue esa convocatoria, a la que yo fui con mi hija recién nacida y sentí que algo iba a cambiar y la realidad es que no cambió nada”.

La vecina rosarina sostuvo que “por el contrario empeoró todo porque la violencia aumentó notoriamente. Hoy en día realmente la situación es crítica por el nivel de violencia que se está viviendo. Es un antes y un después, uno no queda igual”.

Herrero agregó que “los políticos tienen que estar a la altura de las circunstancias, no tiene bandera partidaria la seguridad, nos atraviesa a todos y no estamos viendo un trabajo de unión entre ellos, no vemos respuestas, esa es la realidad”.

Sobre Joaquín Pérez, la integrante de la Red destacó que “no lo conocía personalmente, él era de un barrio cercano al mío, tenía 34 años,  una nena, era arquitecto, una mujer joven también estudiando a punto de recibirse, la verdad mañana puede ser cualquiera de nosotros. Él iba a guardar el auto en una cochera que tenía a una cuadra de su casa”.

Herrero dijo que “la verdad es que vivimos con un miedo fundamentado en que las cosas pasan constantemente en todos los barrios rosarinos”.

En cuanto a los motivos por los que se organizó la movilización, Herrera explicó que “nos conmocionó, pero supongo que es el hartazgo generalizado, no tener respuestas y que hay una portación de armas inescrupulosas a cualquier hora. Esa es la sensación, que no tenemos libertad”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados