17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Sergio Procelli: “La ley de etiquetado no viene a prohibir sino a advertir”

Además

“La producción debe estar en la nueva Constitución”, afirmó Lewandowski en San Justo

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti;...

Comienza en Santa Fe la devolución de saldos de Ingresos Brutos con un esquema pionero

Atendiendo una demanda que los sectores empresarios plantearon por años, a partir de abril y a través de un...

SUBE: Santa Fe exige mejoras en el sistema de recarga a bordo por fallas tecnológicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicitó a Nación Servicios S.A. la pronta...

El Presidente de Consumidores Argentinos reconoció tener “un sabor agridulce de que no se haya logrado el quórum en Diputados” para tratar la ley de etiquetado frontal.


Este martes, la oposición de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados decidió no asistir a la sesión convocada para este mediodía por el oficialismo para debatir, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal,y se cayó la sesión.

Sergio Procelli, Presidente de Consumidores Argentinos, habló al respecto en Radio EME. “Venimos trabajando desde 2017 por este tema y es un logro que se esté debatiendo pero tenemos un sabor agridulce de que no se haya logrado el quórum en Diputados. El problema es que si no se trata antes de fin de año, habrá que rediscutir todo de nuevo” comentó.

Sobre la ley, expresó: “El etiquetado informa y advierte de los riesgos de los productos para la salud a los ciudadanos. También tiene la limitación de publicidad y promoción, donde los productos no deben tener ninguna etiqueta de marketing ni patrocinio que induzca a consumirlos. La ley de etiquetado no viene a prohibir sino a advertir”.

Por otra parte, mencionó que las “empresas productoras de estos productos comestibles hacen un fuerte lobby para que esto no suceda y hasta para desviarlo. Saben que pierden consumidores si ellos saben de cómo están hechos los productos”. 

“La ley de Chile tiene muchos años de vigencia y hubo cambios en el consumo. La gente dejo de consumir estos productos y paso a consumir productos más saludables” sostuvo.

Escuchá la entrevista completa con Sergio Procelli

Reproductor de audio

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“La producción debe estar en la nueva Constitución”, afirmó Lewandowski en San Justo

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti;...

Comienza en Santa Fe la devolución de saldos de Ingresos Brutos con un esquema pionero

Atendiendo una demanda que los sectores empresarios plantearon por años, a partir de abril y a través de un trámite on line, en un...

SUBE: Santa Fe exige mejoras en el sistema de recarga a bordo por fallas tecnológicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicitó a Nación Servicios S.A. la pronta restitución de la función de...

Adiós al “impuesto al bache”: aumentan un 150% los fondos para mantenimiento vial

En la sesión de este jueves, el Concejo Municipal aprobó el Mensaje 09/25 que contenía el proyecto que pretendía derogar los artículos de las...

Avanza la creación de la Línea 22 para conectar la ciudad de Santa Fe de Este a Oeste

El Ejecutivo Municipal ya cuenta con la sanción del Concejo para la creación de la línea 22 de colectivos, luego del pedido que se...

Artículos relacionados