17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Sin ley de conectividad la provincia llevará WiFi a barrios populares de Rosario y Santa Fe

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

La provincia licitó el desarrollo de redes wifi en 12 barrios populares de Rosario y 8 de la ciudad de Santa Fe, en el marco del proyecto de ley de conectividad que presentó en la Legislatura el año pasado y con el que busca dotar a la provincia con 4 mil kilómetros de fibra óptica para abastecer a las 365 localidades provinciales.


El servicio llegará a esas zonas a través de la fibra óptica que alcanza a los puntos de videovigilancia en esos barrios y se desplegará con la instalación de antenas de wifi 6, que se financiarán con una partida de 132 millones de pesos reembolsables a partir de un crédito aprobado por el Banco de Desarrollo para América latina (CAF).

Se presentaron siete empresas, aunque sólo calificaron dos respecto de las cuestiones técnicas y ahora están evaluando las ofertas económicas; una vez superada esta instancia, desde la provincia aseguraron que el plazo de instalación será de cuatro meses desde la adjudicación a la firma ganadora.

La primera licitación contempla el desarrollo de la red wifi en los barrios La Cerámica, Parque Casas, Las Delicias, Industrial, San Francisquito, Las Flores Sur, Puente Negro, La Guardia, Mangrullo, Nuevo Alberdi Oeste, Vía Honda 1 y Vía Honda 2.

La secretaria de Gestión Federal de la provincia, Candelaria González del Pino, afirmó que esta licitación “es una primera etapa de los 134 barrios populares” que contempla la ley.

Respecto de cómo se llegará a brindar wifi a estos puntos, detalló que se aprovechará la red de videovigilancia para vincularla con otras antenas especiales que podrán derivar el servicio que llega por fibra óptica hacia esas estaciones.

Nada hace prever que la ley de conectividad sea tratada por la Legislatura a corto plazo, pero el gobierno provincial encara diversas acciones para mostrarse activo en lo que considera uno de sus proyectos centrales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados