21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Censo 2022: Este lunes comenzaron las pruebas piloto en Gálvez

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

“Los ojos del país están en estos momentos están centrados en Gálvez” expresó Gustavo Parisi, Secretario de Gobierno.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y direcciones provinciales iniciaron ayer y extenderán hasta el 12 de diciembre el Censo Experimental de población, hogares y viviendas, en la localidad de Gálvez y en dos áreas seleccionadas de la Capital Federal.

Gustavo Parisi, Secretario de Gobierno de Gálvez, confesó en Radio EME que “Es una alegría muy grande porque los ojos del país están en estos momentos centrados en Gálvez y sobre todo e 12 de diciembre, cuando vamos a recibir vistas de autoridades del INDEC”. 

“Gálvez estaba abordando su plan estratégico para los próximos 20 años y estábamos trabajando en la renovación de estadísticas y cuestiones que son necesarias para analizar las cuestiones públicas a implementar. Surgió esta posibilidad, que tiene que ver también con la cuestión geográfica y  por lo que significa este sector productivo para toda la región. Nos dieron esta oportunidad y la tomamos” comentó sobre como surgió la posibilidad de ser parte del censo experimental.

Respecto a la modalidad virtual del censo, contó: “Los vecinos de Gálvez tienen que ingresar a la página www.censo.gob.ar. Una vez que ingresan, deben generar un código único para cada vivienda. Luego, ingresan a las 56 preguntas que se hacen en el censo, que son las mismas que le hará el censista si optan por la forma tradicional. Una vez respondidas las preguntas, el sistema le otorga un código alfa numérico, el cual van a tener que imprimir y guardar, para mostrárselo al censista el 12 de diciembre y van a dar por terminado el tramite”.

“Es fundamental que esta prueba salga de la mejor manera y se puedan solucionar cualquier tipo de problema que surja sostuvo.

Escuchá la entrevista completa con Gustavo Parisi

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados