26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Clínicas y sanatorios rosarinos suspenden turnos de Iapos: Hay una deuda por prestaciones de $400 millones

Además

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales...

F1: Piastri el más rápido en Bahrein

El australiano dominó los Libres 2 en el circuito de Sakhir. Mc Laren ratificó su dominio en el inicio de...

Rafaela: investigan a un abogado penalista en una causa federal y allanan su estudio y vivienda

Este viernes, desde las 8 de la mañana, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron un allanamiento...

Las clínicas y sanatorios de Rosario suspendieron momentáneamente el otorgamiento de turnos a los afiliados de Iapos luego de una serie de medidas tomadas por el gobierno provincial, entre las que figuran el descuento del 30% en el valor de medicamentos que entregan esos centros de salud. También hay una deuda por prestaciones de aproximadamente 400 millones de pesos para la que no hay cronograma de pago.


El titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios y del Grupo Oroño, Roberto Villavicencio, explicó: “Estamos con un conflicto importante porque la semana pasada recibimos una comunicación de Iapos donde nos descontaban el 30% de todos los medicamentos que nosotros utilizamos para los pacientes del interior. Es una actividad muy importante que desarrollan los sanatorios de Rosario, en particular los del grupo Asociación, que es al que pertenece el Grupo Oroño”.

“A esto –agregó Villavicencio– se le suma un atraso muy importante de las prestaciones ya vencidas, que alcanzan los 400 millones de pesos y para las cuales tampoco tenemos cronograma de pago”, precisó.

“Para nuestras instituciones, para proteger a los pacientes que ya tienen turno de Iapos y a quienes seguiremos atendiendo normalmente, como mujeres embarazadas, urgencias, etc., el mal menor era suspender momentáneamente los nuevos turnos que se hacen en forma electiva”, explicó.

El titular del Grupo Oroño aclaró que las gestiones para resolver el problema continúan. Entre las últimas horas de este martes y esta mañana “hemos tenido reuniones con las más altas autoridades del Ministerio de Salud de la provincia y al mediodía nos realizarían una propuesta”.

“Hay un manual de precios para todo el país –llamado Kairos– que se toma de base para el precio de los medicamentos que se prestan en las instituciones con internación y eso es lo que ellos han cambiado de un día para el otro. Ese descuento del 30% en los medicamentos nos afecta enormemente cuando medicaciones, materiales descartables y demás cuestiones representan el 30 o 40% de la facturación”, concluyó.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales...

F1: Piastri el más rápido en Bahrein

El australiano dominó los Libres 2 en el circuito de Sakhir. Mc Laren ratificó su dominio en el inicio de 2025 con un 1-2 en...

Rafaela: investigan a un abogado penalista en una causa federal y allanan su estudio y vivienda

Este viernes, desde las 8 de la mañana, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron un allanamiento en el estudio jurídico ubicado...

Lando Norris dominó la primera práctica libre del GP de Bahréin

Lando Norris se quedó con el mejor tiempo en la primera práctica libre del Gran Premio de Bahréin, cuarta fecha del campeonato de Fórmula...

Defensa y Justicia empató sin goles ante Vitória y sigue invicto en la Sudamericana

Defensa y Justicia igualó 0 a 0 frente a Vitória de Brasil en el estadio Norberto Tomaghello, por la segunda fecha del Grupo B...

Artículos relacionados