26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Coronavirus: Rusia marca otro récord de muertes y supera las 250.000

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Durante las últimas 24 horas se registraron 38.058 casos positivos y 1.239 decesos, lo que eleva las cifras totales a 8.911.713 y 250.454.


Rusia superó este miércoles el umbral de los 250.000 muertos por coronavirus tras sumar un nuevo récord de fallecidos en la última jornada, en medio de un repunte durante las últimas semanas que ha desatado las alarmas en el país y que se atribuye a la baja tasa de vacunación.

El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus resaltó que durante las últimas 24 horas se registraron 38.058 casos positivos y 1.239 decesos, lo que eleva las cifras totales a 8.911.713 y 250.454, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

La capital, Moscú, figura nuevamente como la ciudad con más casos y muertos, con 3.927 y 98, respectivamente, mientras que en San Petersburgo se registraron 2.942 positivos y 82 decesos.

Por su parte, la región de Moscú confirmó 2.649 casos y 55 fallecidos, informó la agencia de noticias Europa Press.

El ministro de Salud ruso, Mijail Murashko, afirmó el martes que la semana de vacaciones pagadas decretada entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre a nivel nacional logró su cometido de reducir la tasa de transmisión del virus.

El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, admitió la semana pasada que “la situación no es fácil” y resaltó que “las camas están ocupadas en gran proporción”.

“La situación no se está haciendo menos complicada en estos días”, destacó ante el repunte de los datos y las aún insuficientes tasas de vacunación debido a la desconfianza de la ciudadanía en las vacunas.

Aunque el país cuenta con varias vacunas de diseño propio, de las cuales la más conocida, usada y efectiva es la Sputnik V, sólo 39% de los 144 millones de rusos están totalmente inmunizados, según las cifras oficiales.

En una entrevista publicada este miércoles, el director del centro Gamaleia, fabricante de la vacuna Sputnik V, afirmó que la pandemia de coronavirus sólo terminará si la vacunación se hace obligatoria.

La pandemia “terminará cuando 70-75% de la población de nuestro país, así como del mundo, esté vacunada y tenga anticuerpos protectores”, dijo Alexander Gintsburg al periódico ruso Rossiskaya Gazeta.

“La vacunación debería ser obligatoria”, añadió, argumentando que la Sputnik V debería agregarse al calendario nacional de vacunación.

El Gobierno del presidente Vladimir Putin se ha resistido a aplicar restricciones de alcance nacional, sobre todo grandes confinamientos.

Regiones rusas, con la anuencia del Gobierno, sí han aplicado restricciones locales, como la exigencia de presentar certificado de vacunación para acceder a ciertos lugares públicos.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados