21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Diputados avanzó con el proyecto que regula la producción de cannabis medicinal

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

La iniciativa -con media sanción del Senado- crea el marco normativo para la producción, comercialización nacional y/ o con fines de exportación de la planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo el desarrollo de la cadena productiva sectorial.

La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, que preside el diputado José Ruiz Aragón(FdT), dio dictamen favorable al proyecto que propone un marco regulatorio para el desarrollo del Cannabis medicinal y el cáñamo industrial. El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas disertó sobre la ley.

Según detalla la misma, uno de los objetivos es “establecer un marco legal que autorice, -a través de un fuerte esquema regulatorio-, las etapas de siembra, cultivo, cosecha, producción, almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y posesión de semillas de cannabis, de la planta de cannabis, y de sus derivados, con fines de aplicación medicinal, terapéutica, paliativa o de investigación científica”. Otra meta que propone la iniciativa, consiste en “legalizar los diferentes eslabones productivos y de comercialización del cáñamo o cáñamo industrial y sus subproductos”.

Además, contempla la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME)., que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las instancias de regulación involucradas: Esa entidad tendrá autarquía técnica, funcional y financiera y orbitará en el ámbito Ministerio de Desarrollo Productivo.

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, invitado a la Comisión, destacó la gran cantidad de actores que participó de esta iniciativa “Trabajamos durante más de un año y llegamos a un texto de un proyecto de ley entendemos que satisface las necesidades que tiene este sector para empezar a nacer y crecer en Argentina”, dijo.

En tanto, explicó que “es un mercado global emergente y es una oportunidad para que la Argentina se desarrolle en esta actividad”. “Más de 50 países del mundo han avanzado con esta legislación”, fundamentó.

Como expectativa, el Ministro expresó que generará “empleos de calidad, 10.000 puestos de trabajo y nueva actividad económica de exportación, y con ello va a arrancar un sector con presencia federal en la actividad primaria, en ciencia y tecnología, en la actividad industrial y un incipiente desarrollo en varias provincias de la Argentina”.

“Es una actividad que genera gran cantidad de eslabonamientos, tanto hacia atrás como hacia adelante de la cadena productiva, lo que implica que haya más de 200 productos o subproductos vinculados al cultivo del cannabis”.

Además, destacó la existencia de redes de investigación, “iniciativas provinciales y municipales” así como emprendimientos privados exitosos”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados