17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

El emotivo gesto de Messi y Antonela que le cambió la vida a un joven no vidente

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

A través de su fundación, la estrella del PSG ayudó a Pablo Tiraboschi, de 36 años, a poder leer textos y reconocer colores.


Lionel Messi es, sin dudas, uno de los mejores futbolistas del planeta. Cuenta con un palmarés envidiable y dentro de sus logros personales sobresale tener 6 Balones de Oro (el máximo ganador en la historia y uno de los principales candidatos a quedarse con el premio en esta edición). Sin embargo, el delantero del Paris Saint Germain también sobresale por sus gestos fuera del campo de juego.

A través de su fundación, la Pulga ayudó a cambiarle la vida por completo a Pablo Tiraboschi, un joven rafaelino no vidente de 36 años. Perdió la visión cuando era un bebé por problemas vinculados a su nacimiento prematuro, pero en las últimas semanas una cadena de favores que llegó a oídos de Antonela Roccuzzo, la pareja del futbolista, hizo que su historia de un giro por completo.

“Es una emoción enorme, es fabuloso. Es lo más Leo (Messi). Es buenísimo, espectacular, extraordinario”, contó con una sonrisa dibujada en su rostro Tiraboschi en diálogo con Next TV luego de recibió un dispositivo que va adosado a sus anteojos que le permite leer. Este aparato lo ayuda mediante la inteligencia artificial.

“Estos anteojos son un dispositivo que va leyendo. Tiene inteligencia artificial. El dispositivo que se pone en los anteojos tiene una cámara de inteligencia artificial con 13 megapíxeles donde los anteojos, mediante tu voz, te va leyendo todo: libros, diarios, revistas, códigos de barra, remedios, te dice quiénes están delante tuyo o te lee las cartas en los menú de los restaurante”, explicó con gran alegría este muchacho que es violinista (toda hace 9 años) y que en el pasado fue Boy Scout y patinador artístico.

Su historia llegó a la familia casi de casualidad, como si fuese obra del destino. “Fue una cadena de favores. A mí me mandaron un video y yo lo compartí. Luego una amiga lo compartió y llegó a gente allegada a Antonela; y Leo se enteró. Luego me llamaron de la empresa para decirme que Leo donó el aparato”.

“Siento una emoción enorme, una alegría enorme. Voy a conocer otro mundo. Es enorme, es fabuloso”, remarcó Pablo, quien es un ferviente simpatizante del rosarino. “Lo seguía siempre. Cuando escucho sus goles los grito a full”, esbozó.

Para culminar la nota, Tiraboschi emitió un emocionante mensaje: “Luchen por lo que cada uno quiere, que todo se puede. Todo se puede mejorar, no bajen los brazos”.

 

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados