14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

La Bolsa de Entre Ríos tiene la primera central meteorológica certificada del país

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

A partir de un convenio con la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, en Paraná. Está certificada a nivel nacional por el Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba.


Este miércoles, personal de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos llevó adelante la instalación de la central meteorológica que cuenta con todos los sensores verificados y que se suma a la Red de Centrales Meteorológicas.

“Este es un nuevo equipo que, al salir de fábrica, pasa por el Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba para que cada uno de los sensores sean verificados en su medición, según los rangos establecidos”, precisó el Gerente Ing. Agr. Héctor Martínez, tras la visita al predio junto al vicecomodoro Hernán Deyde, Jefe del Departamento Operaciones de la II Brigada Aérea.

La validación es un trabajo que ha logrado el fabricante de las estaciones meteorológicas. Se trata de la verificación de los sensores realizada por el Grupo de Física de la Atmósfera (GFA) Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF); el Laboratorio de Hidráulica y el Centro Vinculación Laboratorio Aeronáutica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Todos ellos integran dicho Observatorio.

El ingeniero en sistemas, Luis Altamirano, explicó que esta central cuenta con un trípode sobre el que se instala un panel solar, un gabinete estanco que contiene la electrónica necesaria y la batería, así como también todos los sensores que cuenta el equipo: Temperatura, Humedad Ambiente, Presión Atmosférica, Precipitaciones, Velocidad y Dirección de Viento, Radiación Solar y Temperatura de Suelo. “Este equipo envía los datos a nuestro servidor y cuenta con una memoria que almacena los datos hasta siete días en caso de presentarse algún inconveniente con la comunicación, al normalizarse esta sube los datos que tiene en memoria”, indicó.

Por su parte, el Jefe del Departamento Operaciones de la II Brigada Aérea destacó el recibimiento de este equipamiento que es colocado dentro del predio de la Brigada como también la firma del convenio entre ambas instituciones. “La instalación de esta central la vemos muy positiva, ya que será de buen uso por parte de nuestro equipo de meteorólogos en la recepción de esta información. También, siempre estamos dispuestos a colaborar con todas las entidades de la comunidad que lo requieran y que nosotros podamos hacerlo”.

El Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba fue creado el 31 de marzo de 2017, con el fin de monitorear y prever eventos hidro-meteorológicos severos sobre el territorio provincial y la Región Centro. Este organismo está compuesto por más de 20 instituciones, tanto públicas como privadas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados