21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

La carta de porte electrónica ya es de aplicación obligatoria en Argentina

Además

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas...

A partir de este lunes, los trámites que habilitan el traslado de granos por camión o tren se completarán únicamente online.


A partir de este lunes, 1° de noviembre, la documentación necesaria para trasladar granos en Argentina deberá tramitarse, sí o sí, en forma digital y por medio de la carta de porte electrónica.

Este puesta en marca surge de un trabajo conjunto entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los ministerios de Transporte, Agricultura y Seguridad.

El Ministerio de Transporte indicaba, cuando anunció esta decisión en junio, que se busca, de esta forma, limitar maniobras de evasión. Serán de aplicación obligatoria a partir del 1 de noviembre.

Las nuevas cartas de porte electrónicas no serán reutilizables y contarán con un código de barras y código QR que permitirá visualizar los datos de origen y destino de la carga, fundamentales para el control en ruta.

De esta forma, la digitalización de la carta de porte reemplaza los formularios en formato papel que hasta ahora se utilizaban para documentar el traslado de granos automotor y ferroviario al interior del país. La herramienta le otorga al Estado mayor capacidad de fiscalización y trazabilidad.

En artículo reciente publicado, Juan José Debuchy, CEO de Humber, sostenía que, “la erradicación de los formularios en papel es una solución sustentable, una manera de combatir la informalidad y un paso necesario para simplificar procesos”.

 

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en...

Aguas Santafesinas pide a Provincia aplicar el aumento del 30% de sus tarifas

Aguas Santafesinas pidió al Gobierno de Santa Fe aprobar un aumento tarifario del 30%, solicitado tras la audiencia de enero. El incremento es para...

Artículos relacionados