25.6 C
Santa Fe
lunes, marzo 3, 2025

La inflación de Estados Unidos es la más alta en 31 años

Además

Provincia de Santa Fe prorroga contrato con el Banco de Santa Fe

El gobierno de la Provincia de Santa Fe ha decidido prorrogar por cinco años el contrato que vincula al...

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

La transformación ambiental de la provincia de Santa Fe, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático,...

Colón volvió a ganar y quedó líder en soledad de su zona

El sabalero venció a Chaco For Ever por 2 a 1 en un duro partido que se disputó en...

Revertir esta tendencia es una “prioridad absoluta”, sostuvo el presidente norteamericano Joe Biden.


Estados Unidos registró en octubre la inflación más elevada en los últimos 31 años, al llegar a un 6,2% interanual. Se trata del avance más marcado desde 1990 y afectó a todo tipo de bienes, desde combustible, alquileres y alimentos.

“El informe muestra un aumento en la inflación con respecto al mes pasado. Revertir esta tendencia es una prioridad absoluta”, sostuvo el presidente norteamericano Joe Biden. Los trabajos crecieron, los salarios subieron, el valor de las viviendas subió, la deuda personal y el desempleo bajaron”, señaló.

En un comunicado, subrayó: “Tenemos más trabajo por hacer, pero no hay duda de que la economía continúa recuperándose y está mucho mejor que hace un año”. Así sucede en un escenario en el que el consumo crece y la oferta se ve saturada para poder cumplir con el requerimiento de la demanda, lo que genera el aumento en los precios de los rubros más requeridos, indicaron analistas.

Mientras tanto, la evolución del índice de precios es seguida de cerca por la Reserva Federal. En julio la inflación había marcado otro pico que encendió las alarmas en el mercado, cuando la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), informó que los precios habían subido un 0,9%.

Un incremento en el barril del petróleo junto a una mayor emisión para afrontar la crisis por el coronavirus se presentan como algunos de los motivos que impulsaron el índice. El mercado financiero pone en duda que el proceso inflacionario sea estacional, por lo que se mantiene expectante ante un cambio en los parámetros de la Reserva Federal que puedan derivar en una suba de las tasas de interés.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Provincia de Santa Fe prorroga contrato con el Banco de Santa Fe

El gobierno de la Provincia de Santa Fe ha decidido prorrogar por cinco años el contrato que vincula al...

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

La transformación ambiental de la provincia de Santa Fe, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, avanza en cada línea de...

Colón volvió a ganar y quedó líder en soledad de su zona

El sabalero venció a Chaco For Ever por 2 a 1 en un duro partido que se disputó en el estadio Brigadier López, con...

El gobierno de Santa Fe prorrogó por cinco años el contrato de vinculación con el Banco de Santa Fe

La cláusula de prórroga estaba indicada en el último contrato firmado en 2019, tras una licitación donde la entidad de los Eskenazi fue la...

Con la incorporación de nuevos créditos, la Provincia prorrogó el contrato con el Banco de Santa Fe

En función de lo previsto en las bases y condiciones de la Licitación Pública Nº 23/19 y su adjudicación, el Ministerio de Economía de...

Artículos relacionados