21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

La provincia insistirá con implementar el pasaporte sanitario

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La ministra de Salud, Sonia Martorano, planteará ante el Consejo Federal de Salud evaluar la aplicación del pasaporte sanitario.


La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, insistirá en la habitual reunión del Consejo Federal de Salud de este viernes, con la aplicación del pasaporte sanitario. Se trata de una idea que ya se piensa en Europa, continente en el que una nueva ola está causando nuevos estragos en la población de diversos países.

“Me parece interesante plantear el pasaporte sanitario, porque la crisis mundial tiene que ver con los no vacunados fundamentalmente. Lo del pasaporte lo hemos hablado y al observar lo que pasa en el resto del planeta, no me parece nada mal”, adelantó Martorano, quien aseguró que el tema será tratado con los demás ministros.

En septiembre del año pasado se había presentado un proyecto en la cámara Baja, pero con el formato nacional, donde se unificaban los pedidos de testeos a la población que circula por el país.

El pasaporte podría tener un formato digital, papel y QR para poder portarlo de varias maneras, y presentarlo en la instancia requerida. En Santa Fe el 70 por ciento de la población cuenta con esquema completo de vacunación y se estima que para fin de año o comienzos del próximo llegaría al 80.

“Nos estamos ocupando para que se completen los esquemas. Hemos iniciado terceras dosis y refuerzos”. señaló en el móvil de Radio EME el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto.

Además, agregó: “Tenemos una ventaja que es el clima. A diferencia del resto del mundo que tienen bajas temperaturas y cierres de ventilación. Y la liberación de algunas cosas como el no distanciamiento y el uso del barbijo, que en la provincia siguen vigentes”. 

Por otra parte, el funcionario anticipó la posible implementación de un pasaporte sanitario para acceder a determinados lugares o eventos. “Se requiere una sola dosis para ciertos eventos. Se está trabajando para que se pida el esquema completo para que se acceda a algunos lugares, donde haya un derecho de admisión”, detalló.

 Escuchá la palabra de Jorge Prieto: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados