21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

Los celulares se venden hasta un 25% más baratos en Argentina que en el exterior

Además

Prisión preventiva para un expolicía acusado de vinculación con Los Monos

Juan José Raffo, un expolicía detenido hace dos semanas, fue imputado este martes por los delitos de encubrimiento y...

El gobierno santafesino ya destinó más de $ 8.000 millones en Objetivo Dengue

En el marco de las acciones previstas en el programa integral de prevención “Objetivo Dengue” que lleva adelante el...

La esposa de Alberto Cormillot defendió a su marido tras ser llamado “Sugar Daddy” en redes

Estefanía Pasquini, esposa del reconocido doctor Alberto Cormillot, volvió a ser blanco de críticas por la diferencia de edad...

El vicepresidente de la filial argentina de la firma surcoreana indicó que adquirir celulares de última generación fronteras afuera “dejó de ser beneficioso”. Además, informó que los equipos más vendidos en el país se ubican en el rango de los 30.000 y 50.000 pesos. 


Los smartphones en Argentina cuestan en dólares entre 20 y 25 por ciento menos que en el exterior, y los equipos más vendidos se ubican en el rango de los 30.000 y 50.000 pesos, aseguró el vicepresidente de Samsung Electronics Argentina, Bruno Drobeta.

“Hoy es más barato comprar en Argentina”, aseguró Drobeta en una entrevista con Télam, tras recordar que hace tres años partían tours de argentinos para hacer compras en el exterior.

El directivo agregó que “no sólo dejó de ser beneficioso comprar en el exterior, sino que hoy el precio está 20 o 25% más barato en Argentina”.

Consultado sobre las ventas de equipos en el país, indicó que “en la industria mobile la pirámide no es pirámide. El segmento más amplio es el medio. Con un rango de precios de 30.000 a 50.000 pesos”.

Los Galaxy S21 mantienen una línea estética similar a la de modelos anteriores. (Samsung)

En ese sentido, agregó que se trata de “productos de altas funcionalidades, para responder a la necesidad y la exigencia que los consumidores hacen sobre el teléfono. Por eso se vende más un teléfono de gama media que uno de gama baja, porque el teléfono pasó a ser plataforma de comunicaciones”.

Respecto a la gama alta, indicó que en la empresa “se agrandaron las opciones dentro de la familia S y la Z que ya está en venta en Argentina y es una evolución de la Note: Agrandamos la oferta con equipos que permiten tener acceso a una familia muy codiciada a un mejor precio”.

“Estamos enfocados en las nuevas tecnologías que son los teléfonos flexibles, que le dan un nuevo factor de forma de la categoría y, en mi opinión, lo que va a ser el futuro de la categoría en sí: la flexibilidad”, indicó.

El Samsung Galaxy Z Flip 5G es el nuevo teléfono plegable de la marca.

“Para Argentina traemos la última tecnología y tenemos gran aceptación. Z está siendo un éxito en ventas. La última tecnología es algo que el consumidor argentino valora”, afirmó.

También con los televisores el consumidor argentino tuvo una buena respuesta a los equipos de alta tecnología, y al respecto Drobeta recordó: “Cuando trajimos el primer tv 8K, testeamos con un producto importado y ahora estamos fabricando localmente”.

“Lo mismo pasó con la heladera inteligente, todo lo que venimos testeando de familia premium tiene una gran aceptación en el consumidor argentino”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Prisión preventiva para un expolicía acusado de vinculación con Los Monos

Juan José Raffo, un expolicía detenido hace dos semanas, fue imputado este martes por los delitos de encubrimiento y...

El gobierno santafesino ya destinó más de $ 8.000 millones en Objetivo Dengue

En el marco de las acciones previstas en el programa integral de prevención “Objetivo Dengue” que lleva adelante el Gobierno Provincial, este martes, la...

La esposa de Alberto Cormillot defendió a su marido tras ser llamado “Sugar Daddy” en redes

Estefanía Pasquini, esposa del reconocido doctor Alberto Cormillot, volvió a ser blanco de críticas por la diferencia de edad con su marido. Esta vez,...

Rossi pide una auditoría externa para garantizar la transparencia en la desclasificación de los archivos de la SIDE

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, solicitó que se realice una auditoría externa sobre los archivos de inteligencia...

La Justicia obliga a una prepaga a cubrir el costo de la leche medicamentosa para bebés

La Justicia Federal de San Martín resolvió a favor de una vecina que había demandado a la prepaga a la que está afiliada, exigiendo...

Artículos relacionados