21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Los centros territoriales de denuncias están cerrados en la ciudad

Además

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se da debido a una medida de fuerza para reclamar la actualización del salario.


Este martes, los centros territoriales de denuncias están cerrados en la ciudad debido a una medida de fuerza, ya que reclaman la actualización del salario. Hace un mes, los centros funcionan con guardia mínima, donde se atiende solo cuestiones de género y delitos contra la integridad sexual y maltrato infantil.

Carla Pecorini, Directora de Centros Territoriales de Denuncias, comentó en Radio EME que el nuevo “decreto salió ayer y lo pusimos en conocimiento a los colegios. Trae aparejado un aumento por la modalidad que se va establecer en la forma de pago por la prestación de servicios”. 

Además, confirmó que “con el convenio viejo estaban cobrando 19.450 pesos y con el nuevo convenio pasarán a cobrar 34.237 pesos”. 

“El nuevo convenio se empieza a efectivizar el mes que viene. Establece un plazo de pago que no puede superar el día 15 y se va a tener en cuenta la unidad Jus, que es la unidad de medida como valor de referencia para la regulación de los juicios” agregó.

También, contó que “en el único lugar donde hay medida de fuerza es en el departamento La Capital. Quizás, a partir de mañana funcionen con normalidad”.

“Ayer se firmó el decreto y nos presentamos hoy para comentarlo. Queríamos brindar la información como corresponde y cuando se concretara” sentenció.

Escuchá la entrevista completa con Carla Pecorini

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Artículos relacionados