21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Marsico: “El proyecto del justicialismo liquida al sector experimental del INTA”

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Así lo manifestó el concejal rafaelino Lisandro Mársico, al hacer referencia a los proyectos que se tratarán el jueves sobre fitosanitarios.


Este jueves, el Concejo Municipal de Rafael debatirá tres proyectos respecto del límite agronómico sobre donde se puede y donde no aplicar fitosanitarios o agroquímicos.

El que más chances de aprobarse tiene es el de Juntos por el Cambio. En este se prevé mantener los actuales 200 metros, pero definir que en sólo 50 no puede haber ninguna aplicación y habilitar los de base biológica en los otros 150 m. Ese límite podría ampliarse recién en 2025, con la simple firma del intendente, ad referendum del Instituto para el Desarrollo Sustentable y el Consejo Ambiental.

El del concejal demoprogresista (FPCyS), Lisandro Mársico es el más conservador de todos: mantiene la distancia y aumenta los controles. Y el primero que se va a votar es el del PJ, presentado por Brenda Vimo, que promueve ampliar el límite agronómico hasta 1.000 metros.

En ese sentido, Mársico visitó la Estación Experimental INTA Rafaela, donde fue recibido por profesionales y especialistas en diferentes áreas, quienes les manifestaron su preocupación sumada a una gran impotencia, por el proyecto sobre fitosanitarios ingresado por el bloque justicialista, que propone una zona de exclusión de 1000 metros desde el área urbanizada, en la cual no se autoriza ningún tipo aplicación con agroquímicos.

En diálogo con Radio EME, el concejal Lisandro Marsico, indicó que “estamos muy conmocionados por el tema del proyecto de justicialismo que estos mil metros afectaría 10 tambos, contando los tres del INTA donde, en esos tambos hay dos cabañas de 100 años, tendrían que cerrar esas cabañas porque están dentro de los mil metros”.

En este sentido agregó que “10 tambos prácticamente deberían cerrar sus puertas y dentro de estos 10 está incluido el INTA”.

Mársico agregó que “no entendemos este proyecto del justicialismo que tanto daño le generaría a la producción y a la investigación”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados