21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Al ritmo actual, África vacunará al 70% de la población recién en 2024

Además

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este...

Murió el florista que fue baleado en Granadero Baigorria

El florista que fue baleado el 13 de marzo en la localidad santafesina de Granadero Baigorria murió tras permanecer 11 días internado. Se trata...

“A partir de hoy, 70 familias santafesinas tienen una casa”, celebró María Luengo

María Luengo, exconductora de televisión y actual precandidata a Concejal en Unidos, destacó el programa de Regularización Dominial que...

Hasta el 13 de diciembre, solo 20 países habían vacunado al menos al 10% de su población, otros seis al 40% y sólo dos, los archipiélagos de Mauricio y Seychelles, al 70%.


África alcanzaría el objetivo del 70% de su población vacunada contra el coronavirus en agosto de 2024, de acuerdo a proyecciones publicadas este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que una vez más instó a acelerar las campañas de vacunación para así “salvar muchas vidas”.

La meta del 70% es considerada fundamental para poder controlar la pandemia, recordó la oficina regional para África de la OMS, el organismo de salud de la ONU, en una rueda de prensa online.

En África, sin embargo, hasta el 13 de diciembre, solo 20 países habían vacunado al menos al 10% de su población, otros seis al 40% y sólo dos, los archipiélagos de Mauricio y Seychelles, al 70%.

“Al ritmo actual, la OMS calcula que habrá que esperar hasta mayo de 2022 para que haya una cobertura del 40% de la población inoculada en África, y a agosto de 2024 para alcanzar al 70%”, indicó OMS-África en un comunicado.

“Pero podremos salvar muchas vidas aún si aceleramos el ritmo de vacunación a comienzos de 2022”, afirmó su directora, Matshidiso Moeti.

La OMS-África también precisó que durante la semana pasada se registró un repunte del 83% de nuevos casos de Covid-19, causado por la variante Ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica el mes pasado.

África está sufriendo una cuarta oleada de la pandemia.

“La cantidad de nuevos casos se duplica cada cinco días, siendo éste el índice de mayor rapidez registrado desde comienzos de este año”, agregó la OMS al tiempo que admitió que hubo “menos muertes” que tras brotes anteriores.

“Incluso, el número de fallecidos ha caído en el 19% respecto a la semana anterior”, destacó la organización.

“Creemos, con un prudente optimismo, que la cantidad de muertes y casos graves continuarán siendo bajos durante esta nueva oleada, pero el lento ritmo de vacunación en África sugiere que serán mucho más elevados de lo que deberían”, subrayó la doctora Moeti.

En total, han sido reportados más de 2.700 casos de la variante Ómicron en 59 países en todo el mundo, incluidos 11 africanos, que representan el 33% del número global de casos, de acuerdo a la OMS.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este...

Murió el florista que fue baleado en Granadero Baigorria

El florista que fue baleado el 13 de marzo en la localidad santafesina de Granadero Baigorria murió tras permanecer 11 días internado. Se trata del hombre identificado como Juan Manuel...

“A partir de hoy, 70 familias santafesinas tienen una casa”, celebró María Luengo

María Luengo, exconductora de televisión y actual precandidata a Concejal en Unidos, destacó el programa de Regularización Dominial que le permite a las familias...

Inician las capacitaciones para autoridades de mesa de las Elecciones Provinciales del 13 de abril

El Tribunal Electoral de la Provincia informa que desde el próximo viernes 28 de marzo se dictarán los cursos de capacitación para quienes se...

Positivo balance del fin de semana largo en Santa Fe: más de 400.000 turistas y buenas expectativas para Semana Santa**

La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, brindó un balance “muy positivo” del fin de semana largo en la provincia, durante el...

Artículos relacionados